Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Precio del crudo en racha de alzas

La OPEP ha reducido los inventarios de petróleo y ahora están solo 9 millones de barriles por encima del promedio de cinco años

Precio del crudo en racha de alzas

Los precios de futuros del petróleo han superado sus máximos de tres años, el acuerdo de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) ha reducido millones de barriles de inventario en todo el mundo y los inversores apuestan en cifras récord a que los precios pasarán los 80 dólares e, incluso, llegarán a 90 dólares el barril este año.

Pero los mercados físicos para los envíos de crudo cuentan una historia diferente.

Los precios al contado sufren sus mayores descuentos en años frente a los de los futuros, debido a la débil demanda de los refinadores en China y una acumulación de cargas en Europa.

Los vendedores luchan por encontrar compradores de cargamentos de África occidental, Rusia y Kazajistán, mientras que los cuellos de botella en los oleoductos dificultan el suministro en el oeste de Texas y en Canadá.

La divergencia es notable porque, tradicionalmente, los mercados físicos se consideran como un mejor indicador de los fundamentos a corto plazo.

Los operadores que venden cargas a refinerías en todo el mundo dicen que los especuladores están en terreno inestable, ya que manejan unos mercados de futuros por encima de los 70 dólares el barril, sus niveles más altos en tres años y medio, por temores sobre un suministro más ajustado de Venezuela y el impacto potencial de las sanciones estadounidenses a la producción de Irán.

Los inversionistas han acumulado millones de dólares en apuestas récord en el mercado de opciones, confiando en un repunte adicional debido a las crecientes tensiones geopolíticas, particularmente en Irán, Arabia Saudita y Venezuela, y el declive global en el suministro.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 00:57 Biden critica los recortes de Trump en su primer discurso desde que dejó el poder Leer más
  • 00:35 Contraloría finaliza entrega de cheques en la Asamblea: 110 siguen sin ser reclamados Leer más
  • 00:12 Estados Unidos planea cerrar casi 30 embajadas y consulados en diversos países Leer más
  • 23:47 Jubilados recibirán el bono sin importar monto de su pensión  Leer más
  • 23:40 Prorrogan por seis meses medidas de protección para el café tostado en Panamá Leer más
  • 22:57 La familia de uno de los 231 fallecidos en discoteca presenta demanda contra propietarios Leer más
  • 22:25 Suspenden la caza de ballenas en Islandia por segundo año consecutivo Leer más
  • 22:05 Esposa de Humala pide asilo en la Embajada de Brasil tras ser condenada por caso Odebrecht Leer más
  • 21:41 Dulce derrota del Barcelona en Dortmund, que vuelve seis años después a semifinales Leer más
  • 21:25 Escuela de Directores busca capacitar en liderazgo, gestión pedagógica y manejo del FECE Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • ¿Cuánto gana el nuevo director de Senafront?. Leer más
  • Pago del PASE-U: Ifarhu entregará cheques este lunes 14 de abril en varias provincias. Leer más
  • ¿Qué es la leptospirosis? Casos confirmados en estudiantes del IPTC en Capira. Leer más
  • Estos son los lugares donde se hará el pago del PASE-U este 15 y 16 de abril. Leer más
  • Luego de la remoción de estructuras, así promete la alcaldesa de Arraiján que quedará plaza Veracruz. Leer más
  • Tiempos turbulentos: BlackRock y la banca de Estados Unidos alertan sobre el panorama económico. Leer más
  • Turistas en enero: Panamá crece 12%, Costa Rica retrocede y República Dominicana arrasa. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más