La Sociedad Rural Argentina (SRA) dijo que aspira a que el bloque sudamericano Mercosur exporte 400 mil toneladas de carne vacuna por año a la Unión Europea (UE), tras considerar baja una oferta inicial del bloque europeo en las negociaciones que sostienen ambos grupos para un acuerdo de libre comercio.
Los cuatro miembros plenos del Mercosur -Brasil, Argentina, Paraguay y Uruguay- y la UE están ingresando en la fase decisiva de prolongadas negociaciones, ya que buscan alcanzar un principio de acuerdo para finales de año.
Sin embargo, el presidente de la SRA dijo a Reuters que la oferta de una cuota con bajos aranceles de 70 mil toneladas por año para el ingreso de carne del Mercosur de la UE es “absurdamente insuficiente”.
“Nosotros [el Mercosur] aspiramos al 5% del mercado europeo de carne, que es de 8 millones de toneladas. O sea, aspiramos a 390 mil, 400 mil toneladas”, dijo Luis Etchevehere, titular de una de las principales asociaciones agropecuarias de Argentina.
La semana pasada, los principales negociadores de Argentina y Brasil con Bruselas también dijeron que, tras sostener conversaciones con miembros del bloque europeo, la oferta para las importaciones de carne del Mercosur fue decepcionante. Por otro lado, Etchevehere reclamó que Estados Unidos abriera formalmente su mercado a los embarques de carne de Argentina, luego de que el país norteamericano dijo el año pasado que iba a modificar sus regulaciones para permitir las importaciones de carne fresca del país sudamericano.
“Argentina le ganó un panel a Estados Unidos en la Organización Mundial de Comercio (...) ahora tienen que abrirla, independientemente de cualquier trámite que pidan”, expresó el titular de la SRA en el coloquio anual del Instituto para el Desarrollo Empresarial de la Argentina.