El crecimiento económico chino continuó sin mayores alteraciones en el primer trimestre del año, a pesar de la incipiente disputa comercial con Estados Unidos, gracias al comercio por internet y a la producción fabril.
La segunda mayor economía del mundo se expandió en 6.8% comparado con el mismo período del año anterior, informó el gobierno el martes.
Es una cifra análoga al trimestre anterior y levemente menor al 6.9% de crecimiento para todo 2017.
El Gobierno chino se había fijado una meta de 6.5%. Un portavoz oficial expresó confianza en que la economía china, valorada en 12 millones de millones de dólares al año, podrá resistir las amenazas del Gobierno estadounidense de imponer aranceles a bienes y servicios chinos por valor de 150 mil millones de dólares.
China tiene espacio de maniobra gracias a medidas para promover el crecimiento sostenible con base en el consumo nacional y en una menor dependencia del comercio, dijo Xing Zhihong, portavoz de la Oficina Nacional de Estadísticas.
China es totalmente capaz de responder a las fricciones comerciales con Estados Unidos, respondiendo a los desafíos y manteniendo un desarrollo económico robusto y sostenido, dijo Xing en conferencia de prensa.
Se vaticina que este año el crecimiento económico chino se atenuará un poco debido a medidas para reducir la deuda, considerada una amenaza a la estabilidad económica.
China está tomando medidas para aletargar el vertiginoso auge en el mercado inmobiliario y en los créditos bancarios. La expansión económica del año pasado fue bastante fuerte, pero la actividad comenzó a amainar en marzo, dijo Xing.