Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Producción de café caerá un 3%

Las plagas, los cambios climáticos y el retraso en la recolección de la cosecha afectan la producción cafetalera del país.

Producción de café caerá un 3%

La taza de café en el desayuno de los panameños está asegurada para el año agrícola 2015-2016, a pesar de que se estima una disminución de un 3% en la producción.

Esta baja en el rendimiento en la cosecha agrícola que cierra en abril de 2016 no afectará el abastecimiento ni el precio final al consumidor, de acuerdo a Jorge Ulloa, secretario general del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA).

Explica que la cosecha de café para el año agrícola 2015-2016 será de 144 mil 918 quintales, 4 mil 482 quintales menos de los recogidos en el período 2014-2015.

Para Darío Gordón, director nacional de Sanidad Vegetal del MIDA, esta merma en la producción cafetalera se atribuye a las plagas que afectan a las plantaciones.

En el último monitoreo que realizó el organismo a los cafetales, determinó que han sido afectados en un 6% por el hongo de la roya, 4% por la broca y un 1% por el ojo de gallo.

Asegura que erradicar la roya “es difícil de hacer”, la estrategia es convivir con la plaga, pero mantener sus efectos a niveles que no causen ningún daño sustancial en la producción del grano.

Aproximadamente un 15% a 20% de la producción de café en la región ha mermado a causa de esta plaga.

Recientemente la Organización para la Alimentación y la Agricultura (FAO) desarrolló un programa para promover la agroecología, a fin de combatir la roya del café en Costa Rica.

Para contrarrestar los efectos de este hongo en el país, el representante de Sanidad Vegetal asegura que se llevan a cabo diversas campañas sanitarias y un entrenamiento a los técnicos dedicados al cultivo del café, a fin de desarrollar un sistema de alerta temprana.

Otro de los factores que atribuyen al bajo rendimiento cafetalero son los cambios climáticos y las plantaciones viejas. Para cambiar esta realidad se reactivó un programa de renovación de las plantaciones cafetaleras.

Con una inversión de 200 mil dólares, el MIDA ha comprado cientos de plantones que serán entregados en noviembre y diciembre a aproximadamente 300 pequeños productores cafetaleros del país.

La iniciativa pretende reemplazar las viejas plantaciones de café con nuevos arbustos que comenzarán a rendir frutos en un período de tres a cuatro años.

Sin embargo, para los productores cafetaleros el rendimiento actual no se compara con el generado hace 10 años, a pesar de que ha aumentado la demanda mundial de café.

Esto coincide con las cifras que reposan en la Contraloría General de la República , donde este año, a pesar del buen desempeño que ha tenido el café panameño a nivel internacional, las exportaciones de enero a agosto han mermado un 82.6% respecto al mismo período de 2014.

Entre enero y agosto de 2014 la exportación de café de Panamá fue de 5.6 millones de dólares, sin embargo, para el mismo período de este año la exportación es de 980 mil dólares, siendo junio, abril y agosto los meses más afectados.

Los cambios climáticos, la roya y el retraso de un mes en la cosecha de café han generado una baja en la producción, de acuerdo al dirigente cafetalero Ernesto Ameth Lezcano, de la Asociación de Productores de Café de Renacimiento.

No obstante, asegura que la cosecha 2015-2016 en el distrito de Renacimiento en Chiriquí“va a estar muy parecida a la recolección del año pasado, con alrededor de 65 mil y 75 mil quintales de café”, señala.

Deja claro que a pesar de que ha habido un aumento en el costo de la mano de obra, insumos y las cargas sociales, no estima un alza en los precios del producto para el próximo año.

Agrega que el café panameño sigue siendo reconocido como uno de los mejores a nivel mundial.

PRODUCCIÓN DEL GRANO

149,400

quintales de café fue la recolección en el período agrícola 2013-2014.

25,000

quintales estima el MIDA que aumentará la producción para el período 2016-2017.

85%

del total de la cosecha de café se recoge en Chiriquí.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 23:47 Jubilados recibirán el bono sin importar monto de su pensión  Leer más
  • 23:40 Prorrogan por seis meses medidas de protección para el café tostado en Panamá Leer más
  • 22:57 La familia de uno de los 231 fallecidos en discoteca presenta demanda contra propietarios Leer más
  • 22:25 Suspenden la caza de ballenas en Islandia por segundo año consecutivo Leer más
  • 22:05 Esposa de Humala pide asilo en la Embajada de Brasil tras ser condenada por caso Odebrecht Leer más
  • 21:41 Dulce derrota del Barcelona en Dortmund, que vuelve seis años después a semifinales Leer más
  • 21:25 Escuela de Directores busca capacitar en liderazgo, gestión pedagógica y manejo del FECE Leer más
  • 21:22 Tiroteo en una escuela de Texas deja cuatro estudiantes heridos, uno de gravedad Leer más
  • 21:06 Alcalde Mayer Mizrachi anuncia uso de criptomonedas para pagos municipales Leer más
  • 20:34 La Casa Blanca estudia la legalidad de enviar a estadounidenses a la megacárcel de Bukele Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • ¿Cuánto gana el nuevo director de Senafront?. Leer más
  • Pago del PASE-U: Ifarhu entregará cheques este lunes 14 de abril en varias provincias. Leer más
  • ¿Qué es la leptospirosis? Casos confirmados en estudiantes del IPTC en Capira. Leer más
  • Estos son los lugares donde se hará el pago del PASE-U este 15 y 16 de abril. Leer más
  • Luego de la remoción de estructuras, así promete la alcaldesa de Arraiján que quedará plaza Veracruz. Leer más
  • Tiempos turbulentos: BlackRock y la banca de Estados Unidos alertan sobre el panorama económico. Leer más
  • Turistas en enero: Panamá crece 12%, Costa Rica retrocede y República Dominicana arrasa. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más