La producción de petróleo de Estados Unidos cayó en 187 mil barriles por día (bdp) en febrero, a 11.7 millones de bpd ante un descenso del bombeo en el golfo de México y en yacimientos clave en estados como Oklahoma y Dakota del Norte, informó la Administración de Información de Energía (EIA, por sus siglas en inglés).
Es el segundo declive consecutivo en la producción mensual, tras una caída en enero, según datos de dicha oficina gubernamental.
El bombeo en niveles récord por la mayor producción en formaciones de esquisto y un aumento en el golfo de México llevó a Estados Unidos a ser el mayor productor mundial y produjo un cambio en los flujos de comercio de crudo. Como resultado, los datos mensuales son muy seguidos por el mercado.
La extracción de crudo en el golfo de México bajó un 9.8% frente al mes previo, a 1.7 millones de bpd, aseguró la EIA en su reporte mensual. La producción cayó un 4.6%, a 1.3 millones de bpd en Dakota del Norte y un 1.1%, a 573 mil bpd en Oklahoma.
La EIA también revisó a la baja su estimación para la producción de crudo en enero en 1,000 bpd, a 11.87 millones de bpd.
Ayer, los futuros del petróleo en Estados Unidos ganaron 41 centavos, o un 0.65%, a 63,91 dólares el barril.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha presionado a la OPEP para que aumente la producción y compense el déficit que se espera por las sanciones sobre Irán.