Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Producción manufacturera en Chile cayó 2.4%

El magro resultado viene explicado por descensos en bebidas alcohólicas y no alcohólicas.

Producción manufacturera en Chile cayó 2.4%

La producción manufacturera en Chile cayó 2.4% interanual en marzo, una baja mayor a la esperada, debido principalmente a un menor desempeño del sector de bebidas y a dos días laborales menos que igual mes del año pasado, dijo una agencia gubernamental.

La negativa variación del indicador, difundido por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), fue más profunda que el retroceso del 1.5% estimado en un sondeo de Reuters para el tercer mes del año.

La cifra se compara con un avance del 3.7% interanual en febrero y un aumento revisado del 0.2% en marzo del 2017, uno de los pocos registros positivos del año pasado.

“El magro resultado viene explicado por descensos en bebidas alcohólicas y no alcohólicas, y productos alimenticios. Por el lado positivo se observó una mejora en el sector químico”, dijo el banco BCI en un informe.

La serie desestacionalizada, en tanto, disminuyó 0.4% en marzo.

El sector muestra una debilidad mayor “que podría asociarse a los dos días hábiles menos con que contaba marzo respecto al año previo. Debido a bases de comparación muy favorables, abril mostraría un crecimiento positivo para el sector”, dijo el banco BBVA en una nota a clientes.

Con el dato mensual, la producción manufacturera acumuló un alza interanual del 2.2% en el primer trimestre, en una lectura que apunta a un repunte de la actividad en medio de una gradual reactivación de la economía.

La producción minera de Chile creció 27% interanual a marzo, impulsada por una mayor extracción de cobre. La fuerte expansión del índice minero “fue impulsado por el incremento interanual de 30.9% en el índice de cobre” y que a su vez incidió en el crecimiento de la minería metálica (27.6%), indicó el informe de INE.

En tanto, el desempleo en Chile llegó al 6.9% en el primer trimestre, una tasa mayor a la estimada por el mercado que se produjo a pesar de las señales de recuperación gradual de la economía, mostraron los datos oficiales. La cifra, entregada por el INE, fue 0.3 puntos porcentuales superior en su medición interanual, mientras que en relación al trimestre móvil previo se ubicó 0.2 puntos por encima.

La estimación de un sondeo de Reuters apuntaba a una tasa de desempleo de 6.8% para los tres meses a marzo.

“Se advierte una tasa de crecimiento del empleo algo menor que los trimestres anteriores y la fuerza de trabajo continúa creciendo a tasas elevadas”, dijo la correduría BCI en informe a clientes.

El INE destacó que en la variación anual influyó un aumento del 2.6% de la fuerza de trabajo por sobre el alza de 2.2% de los ocupados.

El mercado laboral ha mostrado cierta resiliencia a los efectos de la débil economía, apoyado en un alza del empleo por cuenta propia y un fuerte gasto del sector público.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 18:03 Luego de la remoción de estructuras, así promete la alcaldesa de Arraiján que quedará plaza Veracruz Leer más
  • 17:15 Economistas de la ONU advierten de que el comercio mundial podría caer hasta un 3% por los aranceles de Trump Leer más
  • 16:50 China pide a Estados Unidos la cancelación completa de aranceles tras la exención sobre electrónica  Leer más
  • 16:36 0-1. Un latigazo de Camavinga en Vitoria mantiene las opciones del Real Madrid Leer más
  • 16:22 Alcaraz se corona en Montecarlo Leer más
  • 16:08 Pago del PASE-U: Ifarhu entregará cheques este lunes 14 de abril en varias provincias Leer más
  • 15:59 Secretario Comercio de Estados Unidos dice que exención de arancel a dispositivos electrónicos es temporal Leer más
  • 14:59 ¿Qué es la leptospirosis? Casos confirmados en estudiantes del IPTC en Capira Leer más
  • 14:34 Trump dice el lunes hablará sobre la posible aplicación de aranceles a semiconductores Leer más
  • 14:09 Arzobispo Ulloa alerta que el verdadero enemigo de Panamá ‘es la corrupción y la impunidad’ Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Ifarhu asegura que ya cuenta con los fondos para pagar becas y auxilios económicos de 2024. Leer más
  • Confirman cuatro casos positivos de leptospirosis en estudiantes del IPT de Capira; hay un hospitalizado. Leer más
  • Pekín subraya que sancionar a barcos chinos no revitalizará la industria naval de Estados Unidos. Leer más
  • ¿Dónde está el dinero? Lotería denuncia posible daño patrimonial por más de $768 mil. Leer más
  • Canciller Martínez Acha compara al embajador de Panamá en Estados Unidos con una ‘estrella de rock’. Leer más
  • Cancelan concierto de la Marine Corps Forces Reserve Band en Bella Vista. Leer más
  • ENSA acumula deuda de $129.7 millones tras suspensión de tarifas. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más