Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Productores siembran plátano enano

Productores siembran plátano enano

La semilla de curaré enana, una variedad de plátano con mayor resistencia al ataque de plagas, se empezará a cultivar en la finca de 38 productores en Toabré, zona agrícola ubicada al norte de la provincia de Coclé.

La siembra de esta variedad de plátano abre la oportunidad de negocios para los agricultores, quienes podrán optar además por la venta de la semilla.

Una semilla de este plátano está lista para la venta pasadas las ocho semanas. En este tiempo la semilla alcanza una altura de 30 centímetros. Una de las ventajas de esta variedad es que de una planta se pueden cosechar entre 45 y 60 plátanos por racimo.

La planta de curaré puede dar frutos hasta los cinco años, pero se recomienda que cada tres años se haga una renovación de los cultivos.

En Panamá, durante el ciclo agrícola 2014-2015, se cultivaron 729 hectáreas de este tipo de plátano.

El curaré enano se empezó a sembrar en el país en 2002 como una alternativa

Durante el ciclo agrícola de 2014-2015 en Panamá se cultivaron 729 hectáreas de plátano de la variedad curaré para reducir las pérdidas causadas por los fuertes vientos.

La densidad de siembra de este tipo de plátano es de 2 mil a 2 mil 200 plantas por hectárea, sin embargo, en Toabré aún no se ha definido la cantidad de hectáreas a cultivar.

Los productores de Toabré, en Coclé, serán capacitados por técnicos del Instituto de Investigación Agropecuaria. Para las capacitaciones se establecieron escuelas de campo, indicó el investigador agropecuario Leonardo Marcelino.

Los agricultores de Herrera y Capira también están experimentando las ventajas de sembrar curaré enano.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:10 Bomberos de Panamá impulsan reforma legal para modernizar su operación Leer más
  • 05:07 ‘Nuestra cultura es significativamente tolerante a la corrupción’: Luis Stoute, exsubadministrador de la AIG Leer más
  • 05:06 Tal Cual Leer más
  • 05:05 Ajustes al interés preferencial avanzan en primer debate con incremento del 1% y sin subsidio a viviendas de segunda Leer más
  • 05:05 La espera termina: pacientes con cáncer de serán trasladados al Hospital de Cancerología Leer más
  • 05:04 Amazon, Temu y AliExpress podrían instalarse en Panamá tras los aranceles de Trump Leer más
  • 05:03 Hoy por hoy: Ajuste necesario Leer más
  • 05:01 Meduca reitera que las clases este 4 de abril se desarrollarán con normalidad Leer más
  • 05:00 De los datos a la innovación Leer más
  • 05:00 Producir alimentos sin agroquímicos en Panamá es posible Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino ordena revisar concesión de Marina Amador, pero AMP y UABR no actúan. Leer más
  • APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company. Leer más
  • El Ejecutivo anuncia la creación de dos nuevas zonas francas; una estará en Colón y la otra en Curundú. Leer más
  • First Quantum desiste de procesos de arbitrajes contra Panamá por cierre de la mina de cobre. Leer más
  • Chantaje disfrazado de asilo: la crisis entre Panamá y Nicaragua por Martinelli. Leer más
  • Pago del bono de $50 a jubilados y pensionados será a mediados de abril de 2025. Leer más
  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más