La semilla de curaré enana, una variedad de plátano con mayor resistencia al ataque de plagas, se empezará a cultivar en la finca de 38 productores en Toabré, zona agrícola ubicada al norte de la provincia de Coclé.
La siembra de esta variedad de plátano abre la oportunidad de negocios para los agricultores, quienes podrán optar además por la venta de la semilla.
Una semilla de este plátano está lista para la venta pasadas las ocho semanas. En este tiempo la semilla alcanza una altura de 30 centímetros. Una de las ventajas de esta variedad es que de una planta se pueden cosechar entre 45 y 60 plátanos por racimo.
La planta de curaré puede dar frutos hasta los cinco años, pero se recomienda que cada tres años se haga una renovación de los cultivos.
En Panamá, durante el ciclo agrícola 2014-2015, se cultivaron 729 hectáreas de este tipo de plátano.
El curaré enano se empezó a sembrar en el país en 2002 como una alternativa
Durante el ciclo agrícola de 2014-2015 en Panamá se cultivaron 729 hectáreas de plátano de la variedad curaré para reducir las pérdidas causadas por los fuertes vientos.
La densidad de siembra de este tipo de plátano es de 2 mil a 2 mil 200 plantas por hectárea, sin embargo, en Toabré aún no se ha definido la cantidad de hectáreas a cultivar.
Los productores de Toabré, en Coclé, serán capacitados por técnicos del Instituto de Investigación Agropecuaria. Para las capacitaciones se establecieron escuelas de campo, indicó el investigador agropecuario Leonardo Marcelino.
Los agricultores de Herrera y Capira también están experimentando las ventajas de sembrar curaré enano.