Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Pronostican mayor turbulencia

Antes de que la devaluación de China en agosto pasado sacudiera los mercados globales y llevara a algunos de los nombres más grandes del sector de fondos especulativos a apostar en contra del yuan, una pequeña cohorte de investigadores ya lo veía venir.

Ahora, algunos de esos mismos analistas están advirtiendo que hay más turbulencia por delante –y no están preocupados solo por China.

Jim Walker, de Asianomics Group Ltd., quien predijo que el avance del yuan durante cuatro años terminaría un mes antes de que la moneda alcanzara su pico máximo en enero de 2014, está pronosticando una recesión estadounidense y dice que los rendimientos de los bonos del Tesoro estadounidense a 10 años se desplomarán hasta mínimos históricos.

Raoul Pal, editor del informe Global Macro Investor y bajista en el yuan desde 2012, dice que las acciones de los bancos europeos caerán a la mitad.

John Mauldin de Millennium Wave Advisors, quien sostiene desde 2011 que la moneda china debería depreciarse, ve el riesgo de una inestabilidad geopolítica intensificada en Oriente Medio en tanto los precios más bajos del crudo presionan los presupuestos de los países petroleros.

Los tres analistas ven margen para más declinaciones del yuan, pero también enfatizan los riesgos fuera de la economía china en tanto se atenúa la perspectiva para el crecimiento mundial.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 18:13 Panamá toma distancia de China y EUA aplaude  Leer más
  • 18:04 El 17 de abril se pagará el primer bono de $50.00 a jubilados y pensionados Leer más
  • 17:15 Muertes por suero defectuoso de Medifarma en Perú: Minsa ordena retiro inmediato sus productos en Panamá  Leer más
  • 16:59 Tuneladora Panamá supera los 800 metros de excavación en la Línea 3 del Metro Leer más
  • 16:39 Verstappen, un titán, mantiene a raya a los McLaren y gana su primera de 2025 en Japón Leer más
  • 15:20 Rusia anuncia nueva ronda de diálogo para reducir tensiones con Estados Unidos la próxima semana Leer más
  • 15:13 Marine Le Pen: ‘No voy a bajar los brazos’ Leer más
  • 14:32 Los aranceles de Estados Unidos amenazan las exportaciones agrícolas de Latinoamérica Leer más
  • 13:56 Cuando un meme derrite la inteligencia artificial: el fenómeno Ghibli en ChatGPT Leer más
  • 13:53 La nueva capital que merecemos (III) Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk. Leer más
  • ¿Sanciones más duras para conductores? Autoridades revisan el Reglamento de Tránsito en Panamá. Leer más
  • Thomas Christiansen visita el entrenamiento del FC Barcelona y conversa con Hansi Flick. Leer más
  • Amazon, Temu y AliExpress podrían instalarse en Panamá tras los aranceles de Trump. Leer más
  • Razones de la juez Águeda Rentería para cerrar el caso de la autopista Arraiján-La Chorrera. Leer más
  • Operación Panamax 2025: preparación ante amenazas al Canal de Panamá. Leer más
  • ‘Cuarto carril sin agua’: Canal de Panamá apuesta por gasoducto para mover energía entre océanos. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más