Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Pronostican reducción en producción mundial de café

El menor precio del grano de café podría reducir la producción en 2019. Analistas estiman que los futuros de café promediarán $1.24 la libra.

Pronostican reducción en producción mundial de café

Las compañías que venden café tuvieron un gran año, pero no fue tan bueno para los productores que las abastecen. Eso podría empezar a cambiar en 2019.

Los precios históricamente bajos de los granos de café en 2018 probablemente reduzcan los incentivos para que los productores aumenten la oferta, dijo Rodrigo Costa, director de café en Estados Unidos de la compañía brasileña de comercio internacional Comexim. Esto podría significar un próximo aumento repentino, sostienen los analistas, en tanto movimientos importantes dentro de la industria prometen impulsar el consumo en todo el mundo.

Coca-Cola Co., por ejemplo, gastó $5 mil millones en 2018 para ingresar al espacio del java. Entretanto, Nestlé, S.A. realizó su tercera transacción en magnitud en 152 años cuando acordó pagar $7,150 millones por el derecho a comercializar productos de Starbucks Corp., que ahora se está expandiendo en China a un ritmo de una tienda nueva cada 15 horas conforme la demanda en la segunda mayor economía del mundo está en auge. “No todos los que conforman la cadena pueden ganar al mismo tiempo”, dijo Lúcio Dias, director comercial de Cooxupé, la cooperativa de productores de café más grande del mundo, en entrevista telefónica desde Guaxupé, Brasil. “Ahora es el momento de la industria”.

Este año, dicen él y otros, los productores podrían obtener una parte más grande del pastel. Se pronostica que los futuros de café promediarán $1.24 la libra (453 gramos) en 2019, según la estimación media de ocho analistas encuestados por Bloomberg. Esa cifra supera la de $1.15 por libra del año pasado, que está por debajo del precio promedio de las últimas cinco décadas.

Esto tendrá lugar en tanto el consumo ha aumentado un promedio de 3.6 millones de sacos anuales desde la temporada 2014-15, según el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos. La situación fue difícil para los productores en 2018. Los precios de los granos de café arábiga, el tipo que prefiere Starbucks, cayeron un 20% en 2018 en Nueva York, tocando el nivel más bajo desde 2006.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 19:02 Expresidente brasileño Collor de Mello es recluido en una cárcel de la ciudad de Maceió Leer más
  • 19:00 Capac rechaza paro anunciado por Suntracs y llama al diálogo nacional Leer más
  • 18:55 Claudio Cataño, de ‘Cien años de soledad’, celebra el reconocimiento coral en los Platino  Leer más
  • 18:22 El Real Madrid suspende Rueda de Prensa y asistencia a los actos oficiales de este viernes Leer más
  • 18:15 Imputan cargos y dictan detención a otros tres implicados en sustracción de vigas del MOP  Leer más
  • 18:14 Panamá será la sede de la Serie Hípica del Caribe 2025 Leer más
  • 17:46 Coordinadora del Foro Ciudadano responde: el Conep ‘no quería la participación de Apede’ Leer más
  • 16:49 La tragedia migratoria en el Darién, la denuncia que Panamá llevó a la Bienal de Venecia Leer más
  • 16:37 Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá Leer más
  • 16:26 Trump ordena la extracción minera submarina incluso en aguas internacionales Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado. Leer más
  • Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más