Los países del fallido Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica (TPP, por su sigla en inglés), además de China, Corea del Sur y Colombia se reunirán esta semana en Chile para trazar una nueva vía comercial, luego de que Estados Unidos se retiró del tratado.
El país sudamericano invitó a ministros de Comercio y Relaciones Exteriores para discutir en la costera ciudad de Viña del Mar cómo seguir adelante y lograr un pacto en el que China entraría a jugar un rol clave ante las medidas proteccionistas que impulsa el mandatario estadounidense Donald Trump.
La directora de Relaciones Económicas Internacionales de la Cancillería chilena, Paulina Nazal, reconoció que han recibido reacciones positivas de alto nivel de algunos de los países invitados para delinear una nueva estrategia, en la que será la primera cumbre de los miembros del TPP sin Estados Unidos.
“Esta reunión en sí misma ya tiene un mérito, que haya voluntad política para que altas autoridades de muchos países de la cuenca del Pacífico quieran reunirse en torno a estas materias”, dijo Nazal.
Agregó que este encuentro será la instancia para conocer cuál es la visión respecto a los procesos de integración en curso, apertura comercial y liberalización. El TPP, que Estados Unidos había firmado pero que fue desechado por Trump al asumir la presidencia, fue promovido tras años de negociaciones como un motor de reformas económicas, así como un contrapeso al auge de China.
Los 11 países restantes del TPP eran Brunéi, Canadá, Chile, Japón, Malasia, México, Perú, Singapur, Vietnam, Australia y Nueva Zelanda. Nazal destacó que esta cumbre será una oportunidad para evaluar si los actuales temas de la agenda internacional son los que se han incluido en los últimos acuerdos o se deben incorporar otros, como también nuevos socios.