Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Protección comercial amenaza a la economía

Protección comercial amenaza a la economía

Las posibles victorias de candidatos antisistema en elecciones nacionales en Francia, Holanda y Alemania, además de un aumento global del proteccionismo, suponen las principales amenazas para la economía de la zona euro, según la mayoría de los economistas consultados en un sondeo de Reuters.

Esos riesgos se ubican por encima de la amenaza de una fractura en las negociaciones para la salida de Reino Unido de la Unión Europea, que era la principal preocupación para Gran Bretaña en un sondeo similar de Reuters publicado esta semana.

Los hallazgos, publicados ayer, contrastan con el desempeño de los mercados financieros de todo el mundo, particularmente los mercados de acciones, que están considerando muchas noticias positivas.

“Con partidos populistas ganando apoyo y sondeos de opinión mostrando consistentemente que no son confiables, hay bastantes eventos que podrían preocupar a los mercados”, comentó el economista jefe europeo de HSBC, Simon Wells.

Se prevé que la economía de la zona euro crezca un 0.4% en los próximos trimestres, un ritmo respetable de acuerdo a estándares históricos recientes. No obstante, la mayoría de los economistas que respondieron una pregunta adicional afirmaron que el reciente repunte de la zona euro es sostenible. Como el Banco Central Europeo ya compra decenas de miles de millones de euros por mes en bonos y sus tasas de interés clave operan en cero o son negativas, no hay mucho más que pueda hacer para reactivar la economía si esta se desplomara.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 00:06 Corte Constitucional suspende investigación que hace el Consejo Electoral a la campaña de Petro Leer más
  • 00:00 ¡Hasta pronto, papa Francisco!  Leer más
  • 23:38 Diplomáticos de carrera buscan transparentar el servicio exterior Leer más
  • 23:24 El presidente sanciona el nuevo régimen de intereses preferenciales para préstamos hipotecarios Leer más
  • 22:54 Designan a Astrid Ábrego González como viceministra de Comercio Exterior Leer más
  • 22:47 Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo Leer más
  • 22:32 Diputado panameñista desafía a Blandón y respalda proyecto de amnistía impulsado por Camacho Leer más
  • 22:25 Una de las exfinalistas del concurso de Oratoria alza la voz por el caso Ifarhu Leer más
  • 22:00 Paro docente: Gobierno condena afectación a estudiantes y advierte consecuencias Leer más
  • 21:56 La promesa del nuevo presidente del Tribunal de Cuentas: que las condenas no queden en papel Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Llega a Panamá el tren número 20 para la línea 3 del Metro: así son las características. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más