Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Proveedor insta a Apple a trasladar plantas de China

Un cambio significativo en las operaciones de fabricación de China a Taiwán, también puede agravar las tensiones entre los dos gobiernos.

El multimillonario fundador del mayor proveedor de Apple Inc. pidió a la compañía estadounidense que trasladara parte de su amplia cadena de producción de China a la vecina Taiwán.

+info

Apple buscaría plan alterno por guerra de arancelesIngresos de Apple caerían 26% si China prohíbe iPhone

“He instado a Apple a trasladarse a Taiwán”, dijo Terry Gou, principal accionista de Hon Hai Precision Industry Co., en respuesta a la pregunta sobre si Apple trasladaría la producción desde China. “Creo que es muy posible”, dijo, sin dar más detalles.

La amenaza de la administración de Trump de imponer aranceles a productos fabricados en China por unos $300 mil millones, incluidos teléfonos y ordenadores portátiles, ha intensificado la especulación de que Apple desviará parte de la capacidad de la segunda mayor economía del mundo. Y Hon Hai es el mayor de los cientos de proveedores de Apple con fábricas en la parte continental del país, y fabrica la mayoría de los iPhone del mundo desde la ciudad de China central, Zhengzhou.

Un cambio significativo en las operaciones de fabricación de China a Taiwán, que Pekín considera parte de su territorio, también puede agravar las tensiones entre los dos gobiernos. Hon Hai, el principal brazo cotizado de Foxconn Technology Group, es hoy el mayor empleador privado en China, y paga hasta a un millón de trabajadores, en su mayoría migrantes, para el ensamblaje de todo tipo de dispositivos, desde iPhones hasta computadoras portátiles de HP. Gou, quien renunció al cargo de presidente de Hon Hai a fin de centrarse en ganar una nominación de partido para las elecciones presidenciales taiwanesas de 2020, había dirigido una empresa que depende de Apple para la mitad de sus ingresos.

No queda claro a cuánta capacidad se refería Gou, ni si una medida a gran escala era factible, para Hon Hai o cualquier otro proveedor de Apple.

Las firmas taiwanesas que ensamblan la mayor parte de la electrónica del mundo están actualmente ampliando o explorando plantas en el sudeste de Asia y en otros lugares para escapar a los aranceles punitivos sobre los productos con destino a Estados Unidos. Pero la gran mayoría de su capacidad permanece enraizada en China.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:05 Hoy por hoy: Una bala en la justicia Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:04 Sabrina Sin Censura: Alergia a la democracia Leer más
  • 05:02 Tercer día de paro docente en Panamá sin acercamientos con el Meduca Leer más
  • 05:00 Represa del río Indio: propuesta para un modelo de desarrollo integral para Panamá Leer más
  • 05:00 El Canal de Panamá entre la neutralidad y el tablero global Leer más
  • 05:00 El conocimiento también debe ser defendido Leer más
  • 05:00 Ciencia, tecnología e innovación: retos y oportunidades Leer más
  • 05:00 Educación: el eslabón roto en la lucha contra la desigualdad Leer más
  • 05:00 Movilidad humana y derechos humanos: un llamado a la reflexión desde Panamá Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá. Leer más
  • Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado. Leer más
  • Icónico velero de la Guardia Costera de Estados Unidos cruza el Canal de Panamá. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más