La Junta de Control de Juegos (JCJ) reportó $86 millones 718 mil 292 en recaudación total para el año 2017. En este monto están incluidos $10 millones en concepto de renovación de contrato a favor de la empresa española Codere, que extendió por 20 años más el control sobre 6 casinos completos y el Hipódromo Presidente Remón.
Restando este ingreso extraordinario, la recaudación real por la supervisión de los juegos de azar quedó en $76 millones 718 mil 292. Esta cifra representa una caída de $2.3 millones (2.90%) en comparación con los $79 millones 88 mil de 2016.
Mensualmente, las empresas que tienen contratos y concesiones con la JCJ deben pagar un porcentaje de sus ingresos al Estado. En el caso de los casinos completos, que solo pueden operar en hoteles con más de 300 habitaciones, las máquinas tragamonedas deben pagar el 18% de sus ingresos.
Las máquinas tipo A son aquellas que permiten múltiples apuestas en una sola jugada. En el caso de las máquinas tipo C, que tienen una limitante de $3 por jugada, los administradores pagan $150 mensuales por cada una.
El año pasado las máquinas tipo A cancelaron $42.1 millones, $856 mil más que en 2016, pero los casinos completos transfirieron $20.7 millones, una caída interanual de $1.5 millones.
Yelitza Amador, secretaria ejecutiva de la Asociación Panameña de Juegos de Azar, comentó que 2017 fue un año de números rojos para la industria de azar, debido a la implementación en 2014 del impuesto de 5.5% que fijó el Gobierno para el aumento a los jubilados.
Añade que el sector sigue afectado por la negativa de los bancos de la plaza de abrir cuentas a las empresas vinculadas al juego de azar, porque los bancos estadounidenses que ofrecen el servicio de corresponsalía a sus pares panameños consideran que los controles sobre el sector de juegos de azar son insuficientes para combatir el lavado de activos.
Amador añadió que la Intendencia de Supervisión y Regulación de Sujetos no Financieros, la Unidad de Análisis Financieros y la JCJ tienen pleno conocimiento de los movimientos de las empresas de juegos de azar.