Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Reclamemos un papel clave para la agricultura

Nunca como hoy fue tan urgente promover una nueva agricultura capaz de enfrentar desafíos planetarios como la superpoblación, la creciente demanda por alimentos, la crisis energética, el cambio climático y la pobreza.

Reclamemos para la agricultura un rol protagónico en la solución de estos problemas. Nuestra América es diversa y es muy diversa su agricultura, como lo he comprobado durante décadas de trabajo en el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).

En el nivel más amplio, el IICA debe consolidarse como la plataforma líder en gestión del conocimiento agrícola, y operar como una “red de redes” que genere espacios de diálogo entre los gobiernos con las organizaciones especializadas en agricultura, ambiente y ruralidad.

Pero hay retos diferentes en cada región y aquí deseo referirme de manera particular a América Central: Belice, Guatemala, Honduras, El Salvador, Nicaragua, Costa Rica y Panamá, pero también a República Dominicana que, aunque no está en la cintura de América, tiene muchísimos lazos con esta región.

Con el papel protagónico de los ministros de Agricultura, será preciso construir un plan regional de cooperación técnica, que se transforme en un mandato vinculante para el IICA y tome en cuenta aspectos clave como los siguientes:

La alta vulnerabilidad ante los huracanes y los efectos del cambio climático.

Los rezagos en la productividad de los principales rubros de la canasta alimentaria.

La necesidad de establecer procesos de agregación de valor local en las principales cadenas agroalimentarias.

La urgencia de generar resultados en desarrollo rural territorial, combate a la pobreza e inclusión de mujeres y jóvenes a los procesos de desarrollo.

El requerimiento de impulsar procesos de capitalización y generación de bienes públicos que brinde soporte a la productividad y competitividad.

La necesidad de emprender una clara ruta de integración de las políticas agrícolas y desarrollo rural de carácter regional, así como también de ampliar acuerdos de complementación con otros países y bloques.

La formación de capacidades en las nuevas generaciones de actores del sector.

Junto con los países definiremos una estrategia integrada al resto del hemisferio, con iniciativas concretas mediante las cuales estas naciones puedan ir al encuentro de sus propios desafíos.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:07 Empresa municipal impulsada por Mayer Mizrachi: ¿opacidad o modernización? Leer más
  • 05:06 Voto de censura al canciller: ‘Es un momento histórico en la Asamblea Nacional’, afirma la diputada Janine Prado Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: Educación en pausa, liderazgo ausente Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:04 Paro educativo: enfrentamientos, denuncias y llamados al diálogo Leer más
  • 05:03 Banco Mundial mejora perspectiva económica para Panamá con crecimiento estimado de 3.5% para este año 2025  Leer más
  • 05:02 No hay vacuna ni cura: el virus de oropouche avanza en silencio por Darién y Panamá este Leer más
  • 05:01 Cable & Wireless lidera licitación del Meduca para llevar Internet a más de 3 mil escuelas Leer más
  • 05:00 ¿Dónde está Andrea? La historia de cómo la Alerta Amber puede marcar la diferencia Leer más
  • 05:00 Jóvenes ngäbe buglé: entre la migración y la participación Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Llega a Panamá el tren número 20 para la línea 3 del Metro: así son las características. Leer más
  • Detectan esquema irregular de pagos en gestión del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más