Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Reclamo dilata ampliación del espacio aéreo panameño

La licitación atrajo a las empresas Indra, Egis, Boeing y Navblue. Solo las dos primeras fueron evaluadas. Las demás compañías fueron descalificadas.

Reclamo dilata ampliación del espacio aéreo panameño

Por segunda ocasión, la Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) ordenó a la Autoridad Aeronáutica Civil (AAC) anular el informe que contiene la evaluación de las propuestas para la ampliación del espacio aéreo nacional.

El proyecto busca añadir nuevos canales de entrada y salida para los aviones que necesiten utilizar el territorio panameño. Actualmente, Panamá tiene una limitante para atender 40 aviones por hora, mientras que Colombia ya puede manejar 100 aviones en igual periodo de tiempo.

Desde que se conoció la primera evaluación del proceso de licitación, en febrero de 2019, la empresa Egis ha presentado dos reclamos. El último de estos procesos es el que ha frenado la licitación.

Egis, que propuso 6.9 millones de dólares, ha sustentado que su propuesta no fue analizada correctamente, argumento que ha sido aceptado por la DGCP en dos ocasiones. Desde el inicio del proceso, la comisión evaluadora ha concluido que la firma Indra, con su oferta de 7.5 millones de dólares, es la única que cumplió con todos los requisitos del pliego de condiciones.

Alfredo Fonseca Mora, director de la AAC, indicó que cada día que se retrasa la licitación, que se convocó en agosto de 2018, el país pierde competitividad.

“La comisión ya está realizando una nueva evaluación”, indicó el funcionario.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:05 La misión de Pete Hegseth: Panamá, un punto clave para la seguridad de Estados Unidos Leer más
  • 05:05 ¿Cómo calcular con cuánto nos jubilamos? Leer más
  • 05:04 En el limbo: los migrantes deportados por Donald Trump a Panamá Leer más
  • 05:04 Aunque bajaron los funcionarios eventuales, enero dejó una planilla más cara que hace un año  Leer más
  • 05:03 Panamá retira 13 medicamentos de Medifarma de Perú por fallas en la fabricación Leer más
  • 05:02 El consejo de Candelilla Aparicio que guía la carrera de Xavier Quiroz Leer más
  • 05:02 Tal Cual Leer más
  • 05:01 Los proyectos de regulación de la Inteligencia Artificial en Panamá Leer más
  • 05:01 Por una diplomacia fuerte y menos silenciosa Leer más
  • 05:01 Hoy por Hoy: Frente a la tormenta, unidad Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Razones de la juez Águeda Rentería para cerrar el caso de la autopista Arraiján-La Chorrera. Leer más
  • Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk. Leer más
  • Thomas Christiansen visita el entrenamiento del FC Barcelona y conversa con Hansi Flick. Leer más
  • Operación Panamax 2025: preparación ante amenazas al Canal de Panamá. Leer más
  • ‘Cuarto carril sin agua’: Canal de Panamá apuesta por gasoducto para mover energía entre océanos. Leer más
  • ¿Sanciones más duras para conductores? Autoridades revisan el Reglamento de Tránsito en Panamá. Leer más
  • El lago Gatún marca nivel histórico: aporte de lluvias y buen manejo hídrico. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más