Por segunda ocasión, la Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) ordenó a la Autoridad Aeronáutica Civil (AAC) anular el informe que contiene la evaluación de las propuestas para la ampliación del espacio aéreo nacional.
El proyecto busca añadir nuevos canales de entrada y salida para los aviones que necesiten utilizar el territorio panameño. Actualmente, Panamá tiene una limitante para atender 40 aviones por hora, mientras que Colombia ya puede manejar 100 aviones en igual periodo de tiempo.
Desde que se conoció la primera evaluación del proceso de licitación, en febrero de 2019, la empresa Egis ha presentado dos reclamos. El último de estos procesos es el que ha frenado la licitación.
Egis, que propuso 6.9 millones de dólares, ha sustentado que su propuesta no fue analizada correctamente, argumento que ha sido aceptado por la DGCP en dos ocasiones. Desde el inicio del proceso, la comisión evaluadora ha concluido que la firma Indra, con su oferta de 7.5 millones de dólares, es la única que cumplió con todos los requisitos del pliego de condiciones.
Alfredo Fonseca Mora, director de la AAC, indicó que cada día que se retrasa la licitación, que se convocó en agosto de 2018, el país pierde competitividad.
“La comisión ya está realizando una nueva evaluación”, indicó el funcionario.