Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Recomendación: Según Majo

Recomendación: Según Majo

Hace unas semanas empecé a seguir un nuevo vlog. Vlog representa la unión de las palabras “video” y “blog” y es el formato que utilizan los que crean contenido frecuente en formato audiovisual. El nuevo vlog que empecé a ver es de una joven adolescente que cuenta el mundo desde su perspectiva. Desde su perspectiva como una joven adolescente y con síndrome de Down.

“Según Majo” es el vlog de María José Paiz, una chica panameña de 19 años. Según Majo tiene una publicación semanal, todos los miércoles. Majo ha compartido episodios de temas desde la importancia de cuidar el planeta, el bullying, las olimpiadas especiales y la inclusión en los sitios de trabajo. Desde su primer episodio, Majo ha roto mitos acerca del síndrome de Down. Ella aclara que el síndrome de Down no es una enfermedad sino un trastorno genético resultando en una discapacidad intelectual. Pero como dice Majo: “en vez de enfocarse en su discapacidad ella se enfoca en sus capacidades”. Capacidades que la han llevado a hablar en la ONU, a actuar en dos obras de teatro, a graduarse de la escuela y a empezar la universidad. El vlog de Majo es entretenido, honesto y educativo. Majo no solamente es una superestrella con síndrome de Down sino que es una super estrella, punto. Publicar un vlog así es admirable para cualquier joven de 19 años.

Hoy escribo acerca del vlog de Majo porque su temática y su propósito son esenciales por una serie de razones en una sociedad como la nuestra. Primero, es un ejemplo para los jóvenes al compartir su vida desde su perspectiva como una joven adulta. Majo frecuentemente menciona “como nos pasa a todos los jóvenes” y hace referencia a las dificultades que conlleva ser joven, tratar de encontrarse a uno mismo y definir el rumbo de sus vidas.

Segundo, es un ejemplo para todas las personas que tienen un deseo de compartir sus ideas con el mundo. Organizarse para hacer un vlog no es fácil. Involucra escoger y desarrollar temas, filmar semanalmente, y compartir semanalmente. Motivada por sus pasiones y su propósito, Majo comparte su vlog y puede inspirar a cualquiera (que esté tan determinado como ella) a hacerlo también.

Tercero, es un ejemplo para todas las personas con algún tipo de discapacidad. El vlog de Majo provee una nueva narrativa acerca de lo que es vivir con y de lo que es posible lograr con una discapacidad. Muchas veces juzgamos a las personas con discapacidades y nos convertimos en víctimas de a lo que Chmamanda Ngozi llama “El peligro de la narrativa singular”. “La narrativa singular crea estereotipos, y el problema con los estereotipos no es que no sean ciertos sino que están incompletos”. Cuando solo conocemos un lado de una historia, cuando solo nos basamos en el estereotipo -corremos el peligro de no comprender y de hacer juicios injustos y apresurados basados en la falta de conocimiento y empatía.

Al compartir su vida tal y como es, con sus retos y sus partes divertidas, Majo ha abierto el compás para hablar acerca de otras maneras de vivir la vida. Su eslogan es “Amo mi vida, amo ser diferente”, y aunque esta es una lección para cualquier persona, es especialmente valiosa para alguien que en vez de recibir ánimos por sus diferencias, lo que ha recibido ha sido silencio o críticas. Vlogs como Según Majo añaden al mundo una nueva narrativa de capacidad dentro de la discapacidad, de potencial, de sueños, de ambición y de trabajo. Vlogs como Según Majo completan la historia de lo que es ser un joven con síndrome de Down, ofrecen perspectiva y lo más importante ofrecen, solo con existir, una lección para cualquiera.

No tengo la dicha de conocer a Majo, pero la saludo. No puedo describir el orgullo que para mí es ver a una joven, mujer, creadora de contenido - brillar así. Wow. Querida Majo, me quito el sombrero. Gracias. Entre todo lo malo que puede estar ocurriendo en nuestro país, Según Majo es una muestra de que hay algún progreso. Si quisieras ver el blog de Majo, puedes seguirla en sus redes @segunmajo o ver sus episodios en www.prensa.com/segunmajo.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 18:39 Estados Unidos examinará la actividad en redes sociales de los migrantes en busca de posibles indicios de antisemitismo Leer más
  • 18:22 El mercado castiga las acciones de Hutchison: ¿Qué factores estarían afectando su rendimiento?  Leer más
  • 18:06 El jinete panameño Luis Sáez dice estar bien tras caída en una carrera en Kentucky Leer más
  • 17:46 Jhonatan Vega: ‘No me siento cómodo’; ¿su futuro está en Vamos o Moca? Leer más
  • 17:36 Donald Trump decreta pausa de 90 días en aranceles para más de 75 países Leer más
  • 16:50 Colombia completa el grupo de Panamá en el Clásico Mundial de Béisbol 2026  Leer más
  • 16:27 CADE 2025: En directo ¿Dónde estamos como país y hacia dónde va el Mundo en capacitación de Inteligencia Artificial? Leer más
  • 16:14 Idoneidad de médico acusado por supuesta violación sexual está en riesgo  Leer más
  • 16:10 Washington intenta marcar territorio en Panamá: ‘la era de capitular ante China comunista ha llegado a su fin’ Leer más
  • 15:57 El BCC selecciona empresa emergente de Boston para su concurso internacional de ‘startups’ Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • CEO de BlackRock estima que la compra de puertos en Panamá se prolongará nueve meses. Leer más
  • Médico y funcionarios destituidos tras negar atención a estudiante en Ulaps de Capira; CSS defiende el proceso en el caso disciplinario. Leer más
  • El 17 de abril se pagará el primer bono de $50.00 a jubilados y pensionados. Leer más
  • Comando Sur logra un marco para establecer entrenamientos a largo plazo en Panamá. Leer más
  • Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk. Leer más
  • Estos han sido los representantes del Estado panameño en la junta directiva de Panama Ports. Leer más
  • Restos de oro, motobombas y ocho campamentos: lo que encontraron las autoridades en operativo contra la minería ilegal. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más