Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Récord de la deuda global: $247 millones de millones

Los inversores en deuda a tasa variable enfrentan los mayores riesgos debido a tasas de interés de referencia crecientes.

Récord de la deuda global: $247 millones de millones

El total de deuda en mercados desarrollados y emergentes que monitoriza el Instituto de Finanzas Internacionales (IIF, por sus siglas en inglés) subió a un récord de $247 millones de millones en el primer trimestre de 2018, 11.1% más que en el mismo período del año anterior.

El informe publicado ayer por IIF, un grupo de lobby bancario global, dijo que la proporción de deuda respecto del producto interno bruto (PIB) de los países, que incluyen a las naciones industrializadas del Grupo de los Siete y la mayoría de las economías emergentes, aumentó a 318%.

El alza de la relación deuda/PIB es la primera desde el tercer trimestre de 2016. “Con la pérdida de impulso para el crecimiento mundial y con una expansión más divergente, y las tasas subiendo constantemente en Estados Unidos, las preocupaciones por el crédito están volviendo, incluso en economías maduras”, dijo IIF.

Desde diciembre de 2015, la Reserva Federal de Estados Unidos ha elevado las tasas de interés siete veces hasta un rango de entre 1.75% y 2%, y se esperan más aumentos.

La deuda de los hogares y las empresas no financieras aumentó a $186 millones de millones en el primer trimestre de 2018.

La deuda del sector financiero subió a un máximo histórico de $61 millones de millones.

Los altos niveles de deuda en sectores no financieros pueden ser problemáticos, pero es poco probable que se convierta en una crisis de deuda similar a la de hace una década, dijo a periodistas el director ejecutivo de IIF, Hung Tran.

“Los prestatarios no financieros en el sector empresarial, en el sector de los hogares, en el sector gubernamental con niveles de deuda muy altos, encontrarán que es muy costoso y difícil refinanciar y pedir más préstamos para sostener la inversión y el consumo en el futuro”, dijo Tran.

La deuda en los mercados emergentes aumentó en $2.5 millones de millones a un récord de $58.5 millones de millones en el primer trimestre.

Los inversores en deuda a tasa variable enfrentan los mayores riesgos debido a tasas de interés de referencia crecientes, dijo IIF.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 20:46 Trump anuncia aranceles del 10% para Argentina, Brasil, Colombia y Chile y 20% para importaciones de la Unión Europea Leer más
  • 20:43 Sorteo de oro miercolito del 2 de abril de 2025 Leer más
  • 20:26 Trump declara la ‘independencia económica’ de Estados Unidos y anuncia que firmará orden con aranceles para países ‘de todo el mundo’ Leer más
  • 20:24 El choque político entre Torrijos y Navarro enciende las redes sociales Leer más
  • 20:22 Los diputados de RM viajan a Mar-a-Lago en el avión de Martinelli Leer más
  • 19:58 Decrece la venta de viviendas, solo se colocaron 6,126 unidades y hay un inventario acumulado de 4,336 Leer más
  • 19:50 Andrés Andrade sigue sumando minutos tras su regreso a las canchas Leer más
  • 19:34 Proyecto para la protección de denunciantes de corrupción pasa a segundo debate Leer más
  • 19:15 La Regional de Seguros lamenta la pérdida de la Sra. Irene Garm de Kam Leer más
  • 19:13 Amazon presenta una oferta para adquirir TikTok, según The New York Times Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más
  • Stward Agency deberá desocupar el espacio que utiliza para operar un muelle flotante en Amador. Leer más
  • Nicaragua le exige a Panamá: sin apoyo en el SICA, no hay asilo para Martinelli. Leer más
  • Chantaje disfrazado de asilo: la crisis entre Panamá y Nicaragua por Martinelli. Leer más
  • Fiscalía apela fallo absolutorio por presunto peculado en Aeropuerto de Tocumen. Leer más
  • Rosario Murillo anuncia que no recibirá a Martinelli y acusa a Mulino de difamar a Nicaragua. Leer más
  • First Quantum desiste de procesos de arbitrajes contra Panamá por cierre de la mina de cobre. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más