El recorte de más de $350 millones que hizo el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) al presupuesto de inversión y funcionamiento complica el panorama del Metro de Panamá para 2020.
De los proyectos que desarrollará el Metro el próximo año, el más afectado será el de la línea 3 hacia el sector de Arraiján, en la provincia de Panamá Oeste. Para iniciar el desarrollo de la obra, el Metro había solicitado una partida de $300 millones, pero el MEF solo recomendó $769 mil, lo que le deja las manos atadas a la administración de la empresa ferroviaria. Este dinero es aparte del financiamiento de la obra y está dirigido a gastos en estudios y otros, previo a la construcción.
El director general y presidente del Metro, Roberto Roy, dijo que la línea 3 cuenta con un financiamiento, con una tasa de interés de 2.5%, por un periodo de 25 años. El financiamiento alcanza los $2 mil 600 millones y según Roy, “sería difícil que el país obtenga una línea de crédito similar”.
El recorte que hizo el MEF también impactará a otros proyectos del Metro como la extensión de la línea 1 hasta el sector de Villa Zaita, y la conexión de la línea 2 con el Aeropuerto Internacional de Tocumen.
El recorte igualmente complica el cumplimiento de 11 licitaciones que tiene el Metro para el mantenimiento y funcionamiento de la línea 1.