Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Recuperación tienta a Latam

La aerolínea registró una utilidad mayor a la esperada de 160 millones de dólares en el tercer trimestre.

Recuperación tienta a Latam

La mayor aerolínea de América Latina está viendo señales suficientes de recuperación económica en Brasil como para considerar agregar vuelos al mercado nacional por primera vez desde 2014.

“En el mercado doméstico de Brasil hemos seguido reduciendo capacidad y creo que hasta aquí llegamos”, dijo en una entrevista telefónica Ramiro Alfonsín, presidente ejecutivo de Latam Airlines Group, S.A. “Vemos, con cautela, algo de aumento de capacidad”.

Brasil, que representa 38% de los ingresos de Latam, seguido por Chile con 15%, ha visto incrementos mensuales de hasta 4% en el tráfico doméstico de pasajeros en los últimos tres meses, las primeras cifras positivas desde julio de 2015.

Es una clara señal de la recuperación económica después de que la economía más grande de Sudamérica pasara por la peor recesión registrada hasta ahora.

Alfonsín, sin embargo, hizo hincapié en la cautela, ya que reconoció que los rivales se han beneficiado más hasta ahora del mercado brasileño y Latam ha sido más conservadora.

La aerolínea continuó reduciendo la capacidad en el tercer trimestre, en un 1.6%, mientras que Gol Linhas Aereas Inteligentes, S.A., su mayor rival, agregó 3.9%, escribió Victor Mizusaki, analista de Bradesco BBI, en un informe sobre los resultados del tercer trimestre.

Latam, formada por la fusión de Lan Airlines de Chile y Tam, de Brasil, anunciada en 2010, registró una utilidad mayor a la esperada de 160 millones de dólares en el tercer trimestre, ayudada por la apreciación del real brasileño.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:09 Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá Leer más
  • 05:06 Cuando la Asamblea alza la voz: el segundo intento de censura contra un ministro en tres décadas Leer más
  • 05:05 La silla vacía: altos mandos esquivan citaciones en la Asamblea Leer más
  • 05:05 Tal Cual Leer más
  • 05:05 Al grano: Hacha con Acha Leer más
  • 05:05 Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado Leer más
  • 05:05 Amnistía divide a la Asamblea, informe de minoría sigue sin votarse Leer más
  • 05:04 Panamá, vulnerable ante brote de sarampión en EUA: baja vacunación y vigilancia débil Leer más
  • 05:03 Cambio de zonificación en San Francisco: comunidad y autoridades consensuan propuesta  Leer más
  • 05:03 Operación de la Generadora Gatún pone a prueba el Sistema Interconectado Eléctrico Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Ifarhu reanuda este lunes 21 de abril el pago del PASE-U: estos son los lugares. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Detectan esquema irregular de pagos en gestión del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más