La mayor aerolínea de América Latina está viendo señales suficientes de recuperación económica en Brasil como para considerar agregar vuelos al mercado nacional por primera vez desde 2014.
“En el mercado doméstico de Brasil hemos seguido reduciendo capacidad y creo que hasta aquí llegamos”, dijo en una entrevista telefónica Ramiro Alfonsín, presidente ejecutivo de Latam Airlines Group, S.A. “Vemos, con cautela, algo de aumento de capacidad”.
Brasil, que representa 38% de los ingresos de Latam, seguido por Chile con 15%, ha visto incrementos mensuales de hasta 4% en el tráfico doméstico de pasajeros en los últimos tres meses, las primeras cifras positivas desde julio de 2015.
Es una clara señal de la recuperación económica después de que la economía más grande de Sudamérica pasara por la peor recesión registrada hasta ahora.
Alfonsín, sin embargo, hizo hincapié en la cautela, ya que reconoció que los rivales se han beneficiado más hasta ahora del mercado brasileño y Latam ha sido más conservadora.
La aerolínea continuó reduciendo la capacidad en el tercer trimestre, en un 1.6%, mientras que Gol Linhas Aereas Inteligentes, S.A., su mayor rival, agregó 3.9%, escribió Victor Mizusaki, analista de Bradesco BBI, en un informe sobre los resultados del tercer trimestre.
Latam, formada por la fusión de Lan Airlines de Chile y Tam, de Brasil, anunciada en 2010, registró una utilidad mayor a la esperada de 160 millones de dólares en el tercer trimestre, ayudada por la apreciación del real brasileño.