Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Refuerzan negocio de combustibles

Del monto total de la operación, 512 millones de dólares corresponden a valor patrimonial y 235 millones de dólares en caja adicional.

Refuerzan negocio de combustibles

El grupo chileno Empresas Copec llegó a un acuerdo con ExxonMobil para adquirir su negocio de lubricantes en Colombia, Ecuador y Perú, en una operación valorada en 747 millones de dólares y que apunta a reforzar su negocio de combustibles en la región.

Empresas Copec, el mayor conglomerado industrial de Chile, dijo que la operación incluye la distribución de los lubricantes Mobil en la costa del Pacífico de Sudamérica y el traspaso del negocio de combustibles que actualmente ExxonMobil opera en Colombia y Ecuador, además de plantas e instalaciones industriales.

“Se trata de una zona con enormes oportunidades (...) para alcanzar el liderazgo en cada uno de sus países. Hoy Copec queda con una posición sólida en el mercado de combustibles y lubricantes en la región”, dijo Lorenzo Gazmuri, gerente general del área de combustibles de Copec.

Del monto total de la operación, 512 millones de dólares corresponden a valor patrimonial y 235 millones de dólares en caja adicional que las sociedades tendrían al momento de la transacción.

La nueva operación se suma a la realizada recientemente por Copec tras adquirir las estaciones de servicio de combustibles Mapco en Estados Unidos, en otro paso para fortalecer su negocio de distribución.

Copec adquirió en 2010 las estaciones de servicio de la colombiana Terpel y sus filiales en América Latina, por ello dijo que revenderá a la brevedad el negocio de combustibles adquirido en Colombia.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 22:36 Emiten aviso de vigilancia por altas temperaturas y sensación térmica elevada en el país Leer más
  • 22:02 Fiebre amarilla: hospital en la 24 de Diciembre se alista para atender posibles casos Leer más
  • 21:58 Panamá se alista para enfrentar el Campeonato Sub-20 Femenino de Concacaf Leer más
  • 21:47 Retienen en Tocumen a un salvadoreño con 14 mil dólares sin declarar Leer más
  • 21:08 Miguel Antonio Bernal ya no viajará a París: Joanna Villarreal será la nueva embajadora en Francia Leer más
  • 21:05 Coclé: ¿La gran sorpresa del Mayor o el fruto inevitable de la era dorada Juvenil? Leer más
  • 20:47 Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera  Leer más
  • 20:25 Sigue el empeño por liberar a Martinelli: Camacho resucita una propuesta de indulto y amnistía que presentó hace 9 meses Leer más
  • 20:23 Dietilenglicol: pacientes protestan y el Minsa responde con cifras y criterios legales Leer más
  • 20:08 Así funcionaría el ‘cuarto carril’ del Canal de Panamá para mover gas Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Ifarhu reanuda este lunes 21 de abril el pago del PASE-U: estos son los lugares. Leer más
  • Detectan esquema irregular de pagos en gestión del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más