Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Regulador británico multará al presidente ejecutivo de Barclays

Barclays dijo que los reguladores británicos multarán a su presidente ejecutivo, Jes Staley, por intentar desenmascarar a un informante, pero podrá seguir trabajando en el cargo.

Los reguladores bancarios concluyeron que el intento de Staley de averiguar quién escribió una carta que planteaba “preocupaciones de naturaleza personal” sobre un empleado sénior no identificado, representó una conducta indebida, dijo Barclays ayer.

El caso de Staley es la primera gran prueba del “régimen de gerentes sénior” del Reino Unido, destinado a responsabilizar personalmente a los principales funcionarios bancarios por sus acciones, después de que algunos fueron sancionados por su papel en los colapsos bancarios ocurridos durante la crisis financiera.

Si Staley acepta los hallazgos de los reguladores, sería la primera vez que un CEO en ejercicio de un importante banco británico es multado por sus reguladores. Un portavoz del banco dijo que el monto de la multa aún no se había determinado.

Barclays dijo que la Autoridad de Conducta Financiera (FCA) y la Autoridad de Regulación Prudencial (PRA) del Banco de Inglaterra “no aseguran que él (Staley) actuó con faltas a la integridad o que carece de aptitud y decoro para continuar desempeñando su rol como presidente ejecutivo del grupo.”

Las noticias sobre las multas de la FCA y PRA se conocen tras una investigación de más de un año en Reino Unido, que ha generado especulaciones entre algunos inversionistas y expertos de que Staley podría haberse visto forzado a dimitir si era considerado no apto para continuar en el rol por los reguladores.

Barclays también dijo que la FCA y la PRA no tomarán medidas coercitivas contra el banco, en momentos en que las autoridades en EU aún están investigando el caso.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:06 Empresa minera dispuesta a negociar tras señales del gobierno Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: Un legado de humildad y valentía Leer más
  • 05:04 Sábado Picante: Días sin paz y el tiempo perdido Leer más
  • 05:03 Aulas cerradas, derechos en pausa: el impacto real de las paralizaciones escolares Leer más
  • 05:02 Bomberos lanzan nueva plataforma que agiliza los procesos de inspección y que busca eliminar las coimas  Leer más
  • 05:00 La encíclica Fe y Razón Leer más
  • 05:00 Herederos del sumo pontífice Leer más
  • 05:00 Rafael L. Pernett y Morales o el ardor que no cesa  Leer más
  • 05:00 Después de Francisco, ¿qué? Leer más
  • 05:00 La salud pública necesita otra forma de hablarle al país Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • ‘La mina es panameña y Panamá la explotará‘, dice Mulino y descarta llevar el tema a la Asamblea. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más