El Departamento de Comercio de Estados Unidos (EU) accedió a la petición de la compañía china ZTE Corp. de entregar más pruebas después de que se prohibió que las compañías estadounidenses vendieran partes y software a la firma , dijo un alto funcionario de la agencia.
La Oficina de Industria y Seguridad del Departamento de Comercio de Estados Unidos prohibió esta semana a las firmas estadounidenses vender a ZTE durante siete años, argumentando que la empresa china rompió un acuerdo con declaraciones repetidamente falsas.
ZTE hizo público un comunicado en el que calificó la medida como “inaceptable”, asegurando que causará perjuicios tanto a la empresa como a sus socios.
“Es inaceptable que la BIS insista en imponer de forma injusta la sanción más severa a ZTE incluso antes de que se complete la investigación de los hechos”, señaló la empresa en el texto.
De acuerdo con las reglas de comercio, no existe proceso de apelación, pero la agencia “ejerció su discrecionalidad” al permitir que ZTE presente pruebas adicionales a través de un “procedimiento informal”, indicó el funcionario.
El diario The Wall Street Journal fue el primero en reportar la noticia.
No está claro si la decisión de aceptar nuevas pruebas puede facilitar una resolución entre los reguladores estadounidenses y la firma.
ZTE aseguró que considera el cumplimiento de las normas como un pilar fundamental de su estrategia, añadiendo que invirtió $50 millones en proyectos de control de las exportaciones en 2017 y que planea invertir más este año.
ZTE indicó que no abandonará los esfuerzos para resolver sus problemas a través de la comunicación y que está decidido a adoptar medidas judiciales para proteger los derechos e intereses legales de la compañía.