Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Reino Unido sufre por el ‘brexit’

La mayoría de los economistas todavía cree que se llegará a un acuerdo con la Unión Europea.

Reino Unido sufre por el ‘brexit’

Después de haber caído a mínimos de 13 meses, la libra esterlina podría perder otro 10% en los próximos meses si el Reino Unido abandona la Unión Europea sin un acuerdo sobre sus futuras relaciones comerciales, lo que ha llevado a más especuladores a apostar en contra de la moneda.

La libra se depreció casi un 2% la semana pasada justo cuando los turistas británicos salían de vacaciones al extranjero. La baja fue provocada por la advertencia del ministro de Comercio, Liam Fox, de que, a ocho meses de la salida de la UE, hay un 60% de probabilidad de no tener un acuerdo.

La caída fue exacerbada por una gran valorización del dólar, pero desde entonces la libra se ha recuperado de lo peor de sus pérdidas frente al euro, rebotando desde mínimos de 10 meses.

Pero la preocupación, dijeron analistas, es que si no se ven avances claros hacia un acuerdo en los próximos meses, la espiral de la libra se acelerará a medida que se acerque la fecha límite y los fondos de cobertura se vean tentados a apostar contra la moneda.

Y en el horizonte aparecen importantes eventos políticos: la conferencia de la primera ministra Theresa May ante el Partido Conservador en octubre y reuniones de los líderes de la UE afines de septiembre y a mediados del mes siguiente.

“No hay una fecha para saber si avanza el brexit o para que se sepa si habrá un brexit duro, salvo por el día de salida: el 29 de marzo de 2019”, dijeron analistas de Nomura a los clientes, describiendo un “brexit duro” como un momento en el que Gran Bretaña sale de la UE sin ningún acuerdo comercial futuro en marcha.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:05 Propuesta de ley de amnistía a Martinelli y Varela podría ser aprobada con 19 votos Leer más
  • 05:03 Pedro Meilán: ‘Panama Ports hace lo que le permiten hacer’ Leer más
  • 05:03 Febrero mejoró en recaudación, pero no lo suficiente para evitar el déficit Leer más
  • 05:02 Panamá pisa fuerte en el automovilismo internacional Leer más
  • 05:02 Gianmatteo Rousseau, el orgullo panameño que lucha por llegar a la Fórmula 1  Leer más
  • 05:02 Hoy por Hoy: Impunidad entre amigos Leer más
  • 05:01 Ecuador: un balotaje entre la polarización, el desencanto y el temor Leer más
  • 05:01 El arma mortal de Trump  Leer más
  • 05:00 Defensa de la soberanía con estrategia Leer más
  • 05:00 Domingo de Ramos: la paradoja de la gloria que anuncia la cruz Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Ifarhu asegura que ya cuenta con los fondos para pagar becas y auxilios económicos de 2024. Leer más
  • Confirman cuatro casos positivos de leptospirosis en estudiantes del IPT de Capira; hay un hospitalizado. Leer más
  • Pekín subraya que sancionar a barcos chinos no revitalizará la industria naval de Estados Unidos. Leer más
  • Canciller Martínez Acha compara al embajador de Panamá en Estados Unidos con una ‘estrella de rock’. Leer más
  • Cancelan concierto de la Marine Corps Forces Reserve Band en Bella Vista. Leer más
  • ENSA acumula deuda de $129.7 millones tras suspensión de tarifas. Leer más
  • Moody’s Analytics: Sin reactivación de la mina Cobre Panamá, el crecimiento de Panamá seguirá limitado. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más