Las autoridades de Paraguay reportaron un leve descenso de la pobreza al cumplirse tres años de gobierno del presidente Horacio Cartes, mientras analistas y líderes campesinos consideran que será difícil superar el flagelo antes que concluya su mandato en 2018.
Los últimos datos, correspondientes a 2015 señalan que 1 millón 500 mil paraguayos se encuentran en situación de pobreza, representando el 22.24% de la población total de 6.7 millones de habitantes, según informó la estatal Secretaría Técnica de Planificación (STP).
En 2014, la pobreza general era de 22.57%. La misma agencia indicó que la pobreza extrema hasta finales de 2015 era de 9.97% equivalente a 687 mil personas de las cuales 494 mil viven en el área rural y 193 mil están radicadas en áreas urbanas.
José Molinas, director de la STP, dijo en conferencia de prensa que “la pobreza extrema se ha reducido en un 0.5% desde 2014, cuando fue de 10.47%, siendo el nivel más bajo desde 1997”.
El analista político Miguel Ortiz opinó en entrevista con The Associated Press que a Cartes “le queda un año y medio de gobierno, tiempo insuficiente para derrotar a la pobreza”.
“Paraguay necesita un pacto político amplio por encima de intereses partidarios para en un plazo de 15 o 20 años reducir al mínimo la franja de carenciados con intensos programas educativos y económicos, así como lo hicieron Chile y países asiáticos”, añadió.