Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Reputación y redes sociales

Internet y las redes sociales serán centro de atención en 2019. El entorno digital se ha convertido en un escenario de comunicación fundamental, pero también un contexto volátil para la gerencia de la reputación empresarial.

El incremento de la comunicación móvil facilita el flujo de información en tiempo real, otorgando un mayor poder a los usuarios, y, sin duda, las marcas y las empresas serán un tema obligado de escrutinio, fake news y conversación.

La curva de aprendizaje en torno a la adopción de estrategias de comunicación digital varía sustancialmente de una empresa a otra. Algunas se encuentran en una etapa más avanzada del proceso con la incorporación de especialistas que están articulando las diversas herramientas para administrarlas a favor de los negocios.

Otras están explorando de forma incipiente con cuentas corporativas, mientras que otra gran cantidad de empresas no quiere ni pensar en estas herramientas por la incertidumbre y angustia que le genera su adopción.

Un estudio realizado por el Instituto Penn Schoen Berland establece que casi la mitad de los directivos (49%) reconoce que el auge de la comunicación digital ha hecho a las empresas más vulnerables ante una crisis. Sin embargo, solo el 38% de estos encuestados ha apostado por incorporar a sus organizaciones un plan de comunicación digital que permita responder a una crisis 2.0.

De hecho, el 79% de los encuestados no descarta experimentar una crisis en un plazo de un año. De ellos, 43% anticipa una posible crisis a causa de campañas críticas o negativas en las redes sociales.

Esta conclusión implica una alerta para las organizaciones que quieran tomar en serio la gerencia de su reputación online; en este sentido, un 55% de los ejecutivos consultados considera que el nuevo entorno puede facilitar a las empresas la recuperación posterior a una crisis.

Los líderes corporativos creen que las redes sociales desempeñan un papel cada vez mayor en la reputación corporativa durante una crisis y afirman que la incapacidad de reaccionar de manera eficaz a los nuevos medios de comunicación fue uno de los mayores problemas para las empresas en crisis recientes.

El futuro se muestra complejo para las empresas en materia de comunicación y estas tienen que actuar de manera inmediata para actualizar sus plataformas de comunicación digital y tomar control de su reputación online.

El autor es consultor en Comunicación Estratégica



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:09 Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá Leer más
  • 05:06 Cuando la Asamblea alza la voz: el segundo intento de censura contra un ministro en tres décadas Leer más
  • 05:05 La silla vacía: altos mandos esquivan citaciones en la Asamblea Leer más
  • 05:05 Tal Cual Leer más
  • 05:05 Al grano: Hacha con Acha Leer más
  • 05:05 Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado Leer más
  • 05:05 Amnistía divide a la Asamblea, informe de minoría sigue sin votarse Leer más
  • 05:04 Panamá, vulnerable ante brote de sarampión en EUA: baja vacunación y vigilancia débil Leer más
  • 05:03 Cambio de zonificación en San Francisco: comunidad y autoridades consensuan propuesta  Leer más
  • 05:03 Operación de la Generadora Gatún pone a prueba el Sistema Interconectado Eléctrico Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Ifarhu reanuda este lunes 21 de abril el pago del PASE-U: estos son los lugares. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Detectan esquema irregular de pagos en gestión del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más