Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Rosneft, la tabla salvadora de Putin

El efectivo que posee Rosneft estaba en más de $22 mil millones a finales del segundo trimestre, el doble en comparación con los datos de 2015.

Rosneft, la tabla salvadora de Putin

Hace dos años, la petrolera bandera del Kremlin estaba colapsando, azotada por los declinantes precios y las sanciones internacionales en tanto enfrentaba pagos de deuda por 20 mil millones de dólares.

Corta de efectivo, Rosneft obtuvo cerca de 15 mil millones de dólares de ayuda de emergencia con la colaboración del banco central.

Pero el acuerdo espantó a los inversores y fue necesario un aumento de tasas masivo para contener un revuelo en el mercado.

El máximo responsable ejecutivo, Igor Sechin, el hombre en el que Vladimir Putin confió durante una década para transformar a Rosneft en un gigante, enfrentó entonces una antipatía poco común por parte de su jefe, dijeron funcionarios sénior en ese momento.

Ahora, Putin está pidiendo ayuda a Rosneft. El coloso de energía de Sechin está ayudando a salvar una gran brecha de presupuesto localmente y dando apoyo al Kremlin en el exterior.

El giro de la compañía es una victoria para el presidente ruso, que aseguró que protegería los pilares de su sistema dominado por el estado de las presiones de Estados Unidos y la Unión Europea cuando fueron golpeados por las sanciones hace dos años.

Rusia se encuentra entre docenas de Estados petroleros que están aprendiendo a seguir adelante con menos, en tanto los precios del petróleo no muestran señales de una gran recuperación.

Para algunos, como Arabia Saudita, la corrida ha provisto un estímulo adicional para reformas económicas, mientras que para otros –incluyendo la Rusia de Putin– la prioridad ha sido superar las grietas con reparaciones de corto plazo que no reduzcan su dependencia del petróleo.

Es muy importante para el Kremlin que Rosneft sea una compañía fuerte, dijo James Henderson, exbanquero que ahora es un investigador sénior en el Instituto Oxford para Estudios de Energía. Tanto la política externa de Rusia como su política interna dependen de ello.

Compras compulsivas

La semana pasada, Rosneft gastó 5 mil millones de dólares por la compra del control de otra compañía petrolera al Gobierno, el mayor acuerdo de privatización de este año.

Luego, Putin respaldó un plan por el cual Rosneft podría proporcionar una cantidad de dinero incluso mayor: cerca de 11 mil millones de dólares para comprar una porción de sus propias acciones al Gobierno.

El 15 de octubre anunció un acuerdo para comprar una gran refinería y otros activos en India, por lo que pagará 3 mil 500 millones de dólares por una participación del 49%. Putin presidió la firma del acuerdo en su visita a Goa, confirmando que Rosneft sigue siendo la herramienta preferida del Kremlin para establecer lazos políticos con acuerdos comerciales.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 18:13 Panamá toma distancia de China y EUA aplaude  Leer más
  • 18:04 El 17 de abril se pagará el primer bono de $50.00 a jubilados y pensionados Leer más
  • 17:15 Muertes por suero defectuoso de Medifarma en Perú: Minsa ordena retiro inmediato sus productos en Panamá  Leer más
  • 16:59 Tuneladora Panamá supera los 800 metros de excavación en la Línea 3 del Metro Leer más
  • 16:39 Verstappen, un titán, mantiene a raya a los McLaren y gana su primera de 2025 en Japón Leer más
  • 15:20 Rusia anuncia nueva ronda de diálogo para reducir tensiones con Estados Unidos la próxima semana Leer más
  • 15:13 Marine Le Pen: ‘No voy a bajar los brazos’ Leer más
  • 14:32 Los aranceles de Estados Unidos amenazan las exportaciones agrícolas de Latinoamérica Leer más
  • 13:56 Cuando un meme derrite la inteligencia artificial: el fenómeno Ghibli en ChatGPT Leer más
  • 13:53 La nueva capital que merecemos (III) Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk. Leer más
  • ¿Sanciones más duras para conductores? Autoridades revisan el Reglamento de Tránsito en Panamá. Leer más
  • Thomas Christiansen visita el entrenamiento del FC Barcelona y conversa con Hansi Flick. Leer más
  • Amazon, Temu y AliExpress podrían instalarse en Panamá tras los aranceles de Trump. Leer más
  • Razones de la juez Águeda Rentería para cerrar el caso de la autopista Arraiján-La Chorrera. Leer más
  • Operación Panamax 2025: preparación ante amenazas al Canal de Panamá. Leer más
  • ‘Cuarto carril sin agua’: Canal de Panamá apuesta por gasoducto para mover energía entre océanos. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más