Los precios del petróleo cayeron debido a que la perspectiva de un rápido aumento de la producción de Arabia Saudita y Rusia provocó toma de ganancias, un día después de que los futuros del crudo tocaron máximos de cuatro años impulsados por las inminentes sanciones de Estados Unidos contra Irán.
Los futuros del crudo referencial Brent cedieron 1.71 dólares, o un 1.98%, a 84.58 dólares el barril, tras haber subido el miércoles a 86.74 dpb, su nivel más alto desde fines de 2014.
Los futuros del petróleo en Estados Unidos perdieron 2.08 dólares, o un 2.72%, a 74.33 dólares.
Los operadores tomaron ganancias después de que el Brent tocó su mayor nivel de sobrecompra técnica desde febrero de 2012. El WTI alcanzó su mayor sobrecompra desde enero. El índice de fortaleza relativa (RSI, por su sigla en inglés) para el Brent y el WTI subió esta semana sobre 70, cota que el mercado suele estimar que apunta a que los precios han subido demasiado.
El referencial S&P 500 se encamina a su mayor descenso diario desde fines de junio. Los futuros del crudo en ocasiones cotizan en línea con los mercados de acciones.
Los precios del crudo han subido debido a que el mercado se prepara para la entrada en vigencia de las sanciones de Washington contra Irán el 4 de noviembre. El ministro de Energía de Arabia Saudita, Khalid al-Falih, dijo que la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) es técnicamente capaz de subir la producción de crudo en 1.3 millones de bpd, pero no ofreció señales de que el grupo vaya a hacerlo.
Rusia y Arabia Saudita acordaron en privado en septiembre incrementar la producción de petróleo, reportó antes de consultar con otros productores, incluido el resto de la OPEP.