Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Rusia y Arabia Saudita hacen retroceder al crudo

La OPEP todavía mantiene vigente su acuerdo de recortar la producción para reducir los inventarios.

Rusia y Arabia Saudita hacen retroceder al crudo

Los precios del petróleo cayeron debido a que la perspectiva de un rápido aumento de la producción de Arabia Saudita y Rusia provocó toma de ganancias, un día después de que los futuros del crudo tocaron máximos de cuatro años impulsados por las inminentes sanciones de Estados Unidos contra Irán.

Los futuros del crudo referencial Brent cedieron 1.71 dólares, o un 1.98%, a 84.58 dólares el barril, tras haber subido el miércoles a 86.74 dpb, su nivel más alto desde fines de 2014.

Los futuros del petróleo en Estados Unidos perdieron 2.08 dólares, o un 2.72%, a 74.33 dólares.

Los operadores tomaron ganancias después de que el Brent tocó su mayor nivel de sobrecompra técnica desde febrero de 2012. El WTI alcanzó su mayor sobrecompra desde enero. El índice de fortaleza relativa (RSI, por su sigla en inglés) para el Brent y el WTI subió esta semana sobre 70, cota que el mercado suele estimar que apunta a que los precios han subido demasiado.

El referencial S&P 500 se encamina a su mayor descenso diario desde fines de junio. Los futuros del crudo en ocasiones cotizan en línea con los mercados de acciones.

Los precios del crudo han subido debido a que el mercado se prepara para la entrada en vigencia de las sanciones de Washington contra Irán el 4 de noviembre. El ministro de Energía de Arabia Saudita, Khalid al-Falih, dijo que la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) es técnicamente capaz de subir la producción de crudo en 1.3 millones de bpd, pero no ofreció señales de que el grupo vaya a hacerlo.

Rusia y Arabia Saudita acordaron en privado en septiembre incrementar la producción de petróleo, reportó antes de consultar con otros productores, incluido el resto de la OPEP.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 22:47 Juicio por peculado en Ampyme: fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo Leer más
  • 22:32 Diputado panameñista desafía a Blandón y respalda proyecto de amnistía impulsado por Camacho Leer más
  • 22:25 Una de las exfinalistas del concurso de Oratoria alza la voz por el caso Ifarhu: ‘No podemos vivir en un país donde nos lavamos las manos cada vez que algo no sale bien’ Leer más
  • 22:00 Paro docente: Gobierno condena afectación a estudiantes y advierte consecuencias Leer más
  • 21:56 La promesa del nuevo presidente del Tribunal de Cuentas: que las condenas no queden en papel Leer más
  • 21:56 Juan Diego Vásquez confronta a Manuel Cheng por su abstención sobre anteproyecto de amnistía Leer más
  • 21:39 San Francisco y CAI se juegan el segundo lugar en el derby chorrerano  Leer más
  • 21:35 Juez prohíbe al Gobierno de Trump congelar fondos a ciudades santuario de migrantes Leer más
  • 21:15 Panamá será sede del Latinoamericano de Dardos 2025  Leer más
  • 21:11 Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Llega a Panamá el tren número 20 para la línea 3 del Metro: así son las características. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más