Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Rusia no apoyará recortes

Los precios del petróleo se han estabilizado en las últimas semanas debido a una menor producción de Estados Unidos.

Rusia no apoyará recortes

Rusia quiere mantener el actual acuerdo de la Organización de países exportadores de petróleo (OPEP) y se opondría a cualquier propuesta de un mayor recorte de la producción en la reunión ministerial del grupo a finales de este mes, según han dicho cuatro cargos del Gobierno ruso.

Una reducción adicional de la oferta tan pronto, tras haber ampliado el acuerdo existente, enviaría un mensaje erróneo al mercado de petróleo, dijo una de las personas.

Tal medida indicaría que la OPEP, Rusia y sus aliados están nerviosos de que su pacto para reducir la producción por un total de 1.8 millones de barriles diarios hasta marzo de 2018 no esté funcionando para apoyar los precios, dijo el cargo.

Las cuatro personas hablaron a condición de permanecer en el anonimato. Rusia tiene previsto celebrar una reunión con algunos ministros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo y varios no pertenecientes a la OPEP en San Petersburgo el 24 de julio.

Se hablará de los avances hacia la eliminación de un exceso de oferta mundial ante las dudas sobre si los recortes lograrán su objetivo debido al resurgimiento de la producción de shale estadounidense.

Mientras que el crudo Brent se ha recuperado de un mínimo de siete meses en junio, analistas como Goldman Sachs Group Inc. dicen que han de intensificarse los límites a la oferta.

Los productores rusos de petróleo, tanto estatales como privados, han recortado voluntariamente la producción en unos 300 mil barriles al día desde un récord postsoviético alcanzado en octubre.

El ministro de Energía, Alexander Novak, acordó en mayo prolongar los límites durante nueve meses hasta el final del primer trimestre de 2018. Parte del Gobierno se opone a más recortes y a una prolongación del acuerdo, dijo otra de las personas. Cuanto más tiempo duren los recortes, peor será la volatilidad cuando los productores queden libres del acuerdo, según la persona.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 00:00 Abraham Rico Pineda seguirá detenido por operación Jericó; juez le niega cambio de medida cautelar Leer más
  • 23:25 Fiebre amarilla: Panamá refuerza vacunación en zonas fronterizas por brote en Colombia Leer más
  • 23:08 Ministra de Educación hace llamado para que los padres de familia manden a su hijos a las escuelas Leer más
  • 22:48 La Policía informa que se entregó uno de los más buscados en el caso Dayra Caicedo Leer más
  • 22:02 Wall Street cierra con subidas del 2 % por esperanzas de una desescalada con China Leer más
  • 21:46 Una jueza en Estados Unidos detiene la deportación a El Salvador de un centenar de venezolanos Leer más
  • 21:44 El Barcelona gana por la mínima al Mallorca y se mantiene firme en el liderato Leer más
  • 20:54 Desbordamiento del río Petaquilla deja 111 personas afectadas en la costa abajo de Colón Leer más
  • 20:11 Panamá jugará cuadrangular de lujo ante Brasil, Argentina y Uruguay  Leer más
  • 20:08 José Córdoba tendrá nuevo técnico en el Norwich City  Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Petrolero ruso con bandera panameña es confiscado y trasladado a fondeadero por Alemania. Leer más
  • Ifarhu reanuda este lunes 21 de abril el pago del PASE-U: estos son los lugares. Leer más
  • Descubren construcción privada en zona protegida del Volcán Barú. Leer más
  • DHL Express suspende temporalmente las entregas de paquetes con compras superiores a $800 a consumidores en Estados Unidos. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más