Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Rusia desvía crudo hacia China

Los países europeos tendrán que pagar más dinero para comprar barriles de petróleo procedente de los países nórdicos.

Rusia desvía crudo hacia China

Europa tendría una cuenta de petróleo más elevada en tanto Rusia desplaza una parte mayor de su suministro al mercado petrolero chino.

Dado que la segunda mayor economía del mundo compra más, los envíos de crudo del puerto de Primorsk se reducirán, según la consultora del sector FGE.

La reducción hará subir el precio de las variedades disponibles para la venta en Europa. Rusia ya es el mayor proveedor de China y es probable que incremente las exportaciones al país 200 mil barriles por día en 2018, dijo FGE.

Luego de que la abundancia provocara el mayor derrumbe del precio en una generación y dejara a Rusia sin ingresos petroleros, el país buscó aumentar su participación de mercado en el principal importador del mundo.

Ahora ha reemplazado a Arabia Saudita como mayor exportador a China pese a que los dos productores encabezan los intentos por reducir el excedente global de oferta mediante una limitación de la producción.

Un oleoducto que transporta crudo del sistema Siberia Oriental-Océano Pacífico ha contribuido a su misión de incrementar los volúmenes. Rusia comienza ya mismo a desplazar las exportaciones de crudo de Europa a China, dijo FGE en una nota del 29 de diciembre. Al tiempo que observamos que las exportaciones totales de Rusia siguen planas en 2018, son buenas noticias para el precio del crudo Urales debido a su menor disponibilidad, en especial desde el puerto de Primorsk.

Los desvíos han hecho subir el precio del crudo Urales a fines de diciembre respecto del mes anterior, según FGE. El grado subió unos 60 centavos por barril en relación con el crudo Brent de Londres, la referencia para las ventas de la variedad, dijo la consultora. China importa el grueso del petróleo ruso a través de oleoductos y de transporte marítimo desde los puertos orientales de Kozmino, De-Kastri y Prigorodnoye.



COMENTARIOS


Última Hora

  •  Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá Leer más
  •  Cuando la Asamblea alza la voz: el segundo intento de censura contra un ministro en tres décadas Leer más
  •  La silla vacía: altos mandos esquivan citaciones en la Asamblea Leer más
  •  Tal Cual Leer más
  •  Al grano: Hacha con Acha Leer más
  •  Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado Leer más
  •  Amnistía divide a la Asamblea, informe de minoría sigue sin votarse Leer más
  •  Panamá, vulnerable ante brote de sarampión en EUA: baja vacunación y vigilancia débil Leer más
  •  Cambio de zonificación en San Francisco: comunidad y autoridades consensuan propuesta  Leer más
  •  Operación de la Generadora Gatún pone a prueba el Sistema Interconectado Eléctrico Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Ifarhu reanuda este lunes 21 de abril el pago del PASE-U: estos son los lugares. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Detectan esquema irregular de pagos en gestión del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más