Mientras Moscú se prepara para una posible expansión de las sanciones de Estados Unidos, el titular del segundo banco más grande de Rusia dijo que cualquier restricción adicional a los bancos del país equivaldría a una “guerra económica”.
“Llamo a esto guerra económica, porque el propósito de esto es ejercer presión sobre Rusia, no solo económicamente sino también políticamente”, dijo Andrey Kostin, titular del estatal VTB Group, en una entrevista con Bloomberg Televisión en el Foro Económico Mundial en Davos, Suiza.
“No estoy tan preocupado por las sanciones personales, que serían la [medida] menos mala”, dijo.
Rusia está a la espera de un informe del Tesoro de EU que se publicará el 29 de enero y que podría servir como base para nuevas medidas dirigidas a personas y empresas.
El informe, que se espera que sea una especie de lista negra de la élite rusa, surge en respuesta a una supuesta intromisión en las elecciones presidenciales de 2016. Rusia niega haber interferido.
Kostin, que suma su vigésimo tercer Foro Económico Mundial, dijo que planea asistir al discurso de Donald Trump, donde espera que el presidente de EU modere su posición antiglobalización.
Las relaciones entre Washington y Moscú están en su punto más bajo desde la Guerra Fría, debido a desacuerdos entre ambos países con respecto a Siria, Ucrania e incluso tratados de control de armas con décadas de antigüedad.
Las nuevas sanciones contra los bancos afectarían aún más la relación de Rusia con EU, dijo Kostin.
Ser incluido en la lista no originará automáticamente el tipo de sanciones ya impuestas a docenas de empresas estatales, y personas de confianza rusas, tanto por el tema de las elecciones como por Ucrania.