Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Rusia espera restricciones

Rusia aguarda por un informe del Tesoro de EU que podría servir como base para nuevas medidas dirigidas a personas y empresas.

Rusia espera restricciones

Mientras Moscú se prepara para una posible expansión de las sanciones de Estados Unidos, el titular del segundo banco más grande de Rusia dijo que cualquier restricción adicional a los bancos del país equivaldría a una “guerra económica”.

“Llamo a esto guerra económica, porque el propósito de esto es ejercer presión sobre Rusia, no solo económicamente sino también políticamente”, dijo Andrey Kostin, titular del estatal VTB Group, en una entrevista con Bloomberg Televisión en el Foro Económico Mundial en Davos, Suiza.

“No estoy tan preocupado por las sanciones personales, que serían la [medida] menos mala”, dijo.

Rusia está a la espera de un informe del Tesoro de EU que se publicará el 29 de enero y que podría servir como base para nuevas medidas dirigidas a personas y empresas.

El informe, que se espera que sea una especie de lista negra de la élite rusa, surge en respuesta a una supuesta intromisión en las elecciones presidenciales de 2016. Rusia niega haber interferido.

Kostin, que suma su vigésimo tercer Foro Económico Mundial, dijo que planea asistir al discurso de Donald Trump, donde espera que el presidente de EU modere su posición antiglobalización.

Las relaciones entre Washington y Moscú están en su punto más bajo desde la Guerra Fría, debido a desacuerdos entre ambos países con respecto a Siria, Ucrania e incluso tratados de control de armas con décadas de antigüedad.

Las nuevas sanciones contra los bancos afectarían aún más la relación de Rusia con EU, dijo Kostin.

Ser incluido en la lista no originará automáticamente el tipo de sanciones ya impuestas a docenas de empresas estatales, y personas de confianza rusas, tanto por el tema de las elecciones como por Ucrania.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:05 Propuesta de ley de amnistía a Martinelli y Varela podría ser aprobada con 19 votos Leer más
  • 05:03 Pedro Meilán: ‘Panama Ports hace lo que le permiten hacer’ Leer más
  • 05:03 Febrero mejoró en recaudación, pero no lo suficiente para evitar el déficit Leer más
  • 05:02 Panamá pisa fuerte en el automovilismo internacional Leer más
  • 05:02 Gianmatteo Rousseau, el orgullo panameño que lucha por llegar a la Fórmula 1  Leer más
  • 05:02 Hoy por Hoy: Impunidad entre amigos Leer más
  • 05:01 Ecuador: un balotaje entre la polarización, el desencanto y el temor Leer más
  • 05:01 El arma mortal de Trump  Leer más
  • 05:00 Defensa de la soberanía con estrategia Leer más
  • 05:00 La prescripción Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Ifarhu asegura que ya cuenta con los fondos para pagar becas y auxilios económicos de 2024. Leer más
  • Confirman cuatro casos positivos de leptospirosis en estudiantes del IPT de Capira; hay un hospitalizado. Leer más
  • Pekín subraya que sancionar a barcos chinos no revitalizará la industria naval de Estados Unidos. Leer más
  • Canciller Martínez Acha compara al embajador de Panamá en Estados Unidos con una ‘estrella de rock’. Leer más
  • Cancelan concierto de la Marine Corps Forces Reserve Band en Bella Vista. Leer más
  • ENSA acumula deuda de $129.7 millones tras suspensión de tarifas. Leer más
  • Moody’s Analytics: Sin reactivación de la mina Cobre Panamá, el crecimiento de Panamá seguirá limitado. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más