Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Rusia podría liderar exportación de trigo

Gracias a unas tierras fértiles y una mayor inversión agrícola, la producción rusa de trigo ha crecido en los últimos años.

Rusia podría liderar exportación de trigo

Hace mucho tiempo que un país exportó tanto trigo como Rusia lo está haciendo en estos momentos.

Conforme las estimaciones de la cosecha del país del Mar Negro continúan creciendo, también lo hace el pronóstico de exportaciones.

Se espera que el principal exportador mundial venda 36.6 millones de toneladas métricas en el extranjero, según la consultora SovEcon y el Instituto de Estudios de Mercado Agrícola, o IKAR.

Estados Unidos fue el último país en exportar más trigo que Rusia hace un cuarto de siglo.

Gracias a unas tierras fértiles y una mayor inversión agrícola, la producción rusa de trigo ha crecido en los últimos años y le ha permitido al país hacerse con cuota de mercado de importantes exportadores como Estados Unidos y Canadá.

Las cosechas de Rusia cada vez mayores también se suman a un exceso mundial del grano que impulsó los futuros de referencia en Chicago 50% desde mediados de 2012.

La cosecha de Rusia más reciente resultó ser mayor de lo previsto, ya que el clima favorable de primavera y verano impulsó los rendimientos.

Una cosecha récord y la relativa debilidad del rublo han mantenido la competitividad del grano ruso, mientras que los puertos han hecho frente a una mayor cantidad de suministros ya que las condiciones templadas de invierno mantuvieron abiertas las vías de transporte más tarde de lo habitual.

Nuevos mercados para el grano del país “permiten a Rusia mantener un ritmo récord de exportaciones de trigo”, dijo SovEcon en su sitio web.

Un ejemplo es Venezuela, donde Rusia ha enviado cargamentos todos los meses desde que comenzó los envíos al país en agosto, dijo.

La estimación de SovEcon e IKAR para envíos rusos es mayor que la previsión del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (EU), que fija la cantidad de esta temporada en 36 millones de toneladas. Aun así, este sería el mayor volumen desde que EU exportó 36.8 millones de toneladas en la temporada 1992-93, según muestran datos del Gobierno estadounidense.



COMENTARIOS


LAS MÁS LEÍDAS

  • Ifarhu asegura que ya cuenta con los fondos para pagar becas y auxilios económicos de 2024. Leer más
  • Confirman cuatro casos positivos de leptospirosis en estudiantes del IPT de Capira; hay un hospitalizado. Leer más
  • Pekín subraya que sancionar a barcos chinos no revitalizará la industria naval de Estados Unidos. Leer más
  • ¿Dónde está el dinero? Lotería denuncia posible daño patrimonial por más de $768 mil. Leer más
  • Canciller Martínez Acha compara al embajador de Panamá en Estados Unidos con una ‘estrella de rock’. Leer más
  • Cancelan concierto de la Marine Corps Forces Reserve Band en Bella Vista. Leer más
  • ENSA acumula deuda de $129.7 millones tras suspensión de tarifas. Leer más

Recomendados para ti