La minorista chilena SMU recaudó el equivalente a unos $200 millones como parte de su postergada apertura a bolsa, que destinará principalmente a reducir su abultada deuda y en menor medida a financiar capital de trabajo.
SMU, una de las mayores cadenas de supermercados de Chile y que también cuenta con presencia en Perú, colocó 1,150 millones de acciones -24% de la propiedad- en la Bolsa de Comercio de Santiago a través de una subasta de libro de órdenes.
El precio de la oferta pública inicial (OPI) fue de $0.17 por acción y la demanda por los títulos superó en seis veces lo ofrecido.
La empresa controlada por el multimillonario Álvaro Saieh y el fondo Southern Cross había decidido previamente este mes postergar la anunciada apertura, a la espera de mejores condiciones en los mercados financieros.
Sin embargo, en pocos días cambió de opinión y siguió adelante con el plan. “Nuestra compañía cierra una etapa y fija el comienzo de una muy distinta. Contamos con el respaldo del mercado y hemos iniciado un ciclo que llamamos crecimiento con rentabilidad”, dijo Saieh tras la operación.
El 80% de los recursos obtenidos con la emisión de nuevas acciones será destinado a reducir deuda y el restante 20% a capital de trabajo, detalló la compañía.
Según el gerente de finanzas de la supermercadista, Arturo Silva, la operación le permitirá a la empresa conseguir términos más favorables para la deuda remanente que posee.