Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Samsung presenta el Galaxy Fold con pantalla plegable

El éxito de Samsung con sus nuevos dispositivos será un barómetro para la industria mundial de teléfonos inteligentes, que luchará por su recuperación.

Samsung presenta el Galaxy Fold con pantalla plegable

Samsung reveló su más extensa nueva línea de teléfonos inteligentes, con la idea de competir con Apple en un mercado desacelerado a través de nuevos modelos básicos y premium, cámaras 3-D, un escáner de huellas dactilares en pantalla y conectividad 5G más rápida.

En eventos de lanzamiento simultáneos en San Francisco y Londres celebrados ayer, el gigante tecnológico surcoreano presentó cuatro nuevos teléfonos: Galaxy S10, S10+, S10e y S10 5G.

Se incluye un teléfono inteligente de mil 980 dólares con pantalla plegable llamado Galaxy Fold, un cambio dramático en el mercado masivo de teléfonos. El dispositivo tiene una pantalla de 4.6 pulgadas cuando se usa como teléfono y se puede convertir en una tableta con pantalla de 7.3 pulgadas, detalló Samsung.

El S10 y el S10+ son sucesores directos del S9 y el S9+ del año pasado, mientras que el S10e y el S10 5G son dos nuevos modelos para la compañía: un teléfono básico destinado a competir con el iPhone XR de Apple y una versión de gama alta con un precio superior a los $1,000.

El éxito de Samsung con sus nuevos dispositivos será un barómetro para la industria mundial de teléfonos inteligentes, que luchará por recuperar el ímpetu después de una década de crecimiento robusto.

Las ventas mundiales de teléfonos inteligentes cayeron el año pasado a mil 430 millones de unidades, lo que representa la primera baja anual, consignó StrategyAnalytics.

Los consumidores conservan sus teléfonos por más tiempo y gastan menos en actualizaciones, lo que pone presión a las fabricantes para potenciar la innovación y justificar los precios de sus productos.

Con teléfonos móviles premium que pueden costar más de $1,000, los consumidores también han recurrido a empresas menos conocidas, lo que ha generado el ascenso de empresas chinas como Huawei, Xiaomi y Oppo.

En China, Samsung casi no tiene presencia en el mercado de teléfonos y en todo el mundo arriesga perder el título de mayor fabricante mundial de smartphones frente a Huawei.

Samsung vendió 291 millones de teléfonos inteligentes el año pasado, mientras que Huawei sumó 206 millones, según Strategy Analytics.

Samsung probablemente venderá más de 40 millones de Galaxy S10 en el primer año de lanzamiento, señaló Counterpoint Research en un correo electrónico.

Con eso superaría al Galaxy S9 en el mismo lapso, pero quedaría por debajo del Galaxy S7, el teléfono inteligente de la serie S más vendido de Samsung a la fecha, detalló.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 11:30 Robo agravado en Nuevo Tocumen: Fiscalía divulga video y pide colaboración Leer más
  • 05:07 ‘Apaguen la luz y cierren la puerta’: Molinar cuestiona uso de la huelga docente para presionar al Gobierno Leer más
  • 05:05 El reino silencioso de los asesores legislativos Leer más
  • 05:05 Al Grano: Amnistía, una abierta impunidad Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: El blindaje fracasó, pero la intención quedó clara Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:04 Ordenamiento territorial en Panamá: avances, desafíos y comunidad activa Leer más
  • 05:04 Censo de las comunidades de río Indio entra en fase crucial Leer más
  • 05:03 Tribunal rechaza habeas corpus a David Ochy y declara legal orden de arresto Leer más
  • 05:02 Desafíos y oportunidades para el sector marítimo panameño Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Estos son los lugares donde se hará el pago del PASE-U este 15 y 16 de abril. Leer más
  • ¿Cuánto gana el nuevo director de Senafront?. Leer más
  • ¿Qué es la leptospirosis? Casos confirmados en estudiantes del IPTC en Capira. Leer más
  • Pago del PASE-U: Ifarhu entregará cheques este lunes 14 de abril en varias provincias. Leer más
  • Turistas en enero: Panamá crece 12%, Costa Rica retrocede y República Dominicana arrasa. Leer más
  • Luego de la remoción de estructuras, así promete la alcaldesa de Arraiján que quedará plaza Veracruz. Leer más
  • Adolfo Ahumada, negociador del Tratado Torrijos-Carter, asesoró memorando con Estados Unidos. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más