Los precios del crudo subieron ayer, apoyados por el temor a mercados menos abastecidos una vez que las sanciones estadounidenses contra Irán entren en vigencia a partir de noviembre, pero el avance fue limitado por un mayor suministro de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y de Estados Unidos (EU).
El Brent ganó 37 centavos a 78.01 dólares por barril. El West Texas Intermediate sumó 30 centavos a 70.10 dólares el barril.
Los dos referenciales han subido con fuerza en la última quincena. El Brent sumó más de un 10% por expectativas de que la oferta global se reducirá más adelante en el año.
Durante las operaciones en Estados Unidos, los mercados registraron bajos volúmenes de negocios debido al feriado del Día del Trabajo. Las sanciones de Washington contra Teherán ya están mermando los envíos de barriles iraníes. “Las exportaciones del tercer mayor productor de la OPEP están bajando de forma más rápida de lo esperado y lo peor está por venir en la segunda ola de las sanciones estadounidenses”, dijo Stephen Brennock, analista de PVM Oil Associates.
“Los miedos a una inminente contracción del suministro están ganando fuerza”. No obstante, los mercados globales del crudo siguen en general bien abastecidos. La producción de crudo de la OPEP sumó 32.79 millones de barriles por día en agosto, un alza de 220,000 barriles por día (bpd) respecto del nivel de julio, y un máximo de 2018, mostró un sondeo de Reuters. En EU, las empresas sumaron más plataformas de perforación por primera vez en tres semanas, con un incremento de 2 hasta 862.