Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Santa Claus viene a la ciudad

Mañana llega Santa a la ciudad. El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) estima que hay 2106 millones de niños en el mundo, y según un estudio científico viralizado por Facebook, si calculamos que hay 2.5 niños en casa promedio, Santa Claus debería hacer 842 millones de paradas durante la noche de Navidad.

Esto implica que debería hacerlo en 2/10000 segundos y acelerar 20500 millones de metros por segundo en cada parada.

Pero sabemos que Santa es mágico y con sus renos logra hacer la travesía en una noche con total tranquilidad.

Lo que no es tan apacible es la dinámica comercial durante estas fechas.

En este contexto, se observan dos aspectos que inicialmente parecen contradictorios, pero que están redefiniendo el consumo.

La creciente tensión entre las compras en línea y el comercio tradicional parece encontrar un punto de encuentro.

Un informe de Salesforce prevé que esta Navidad marcará un punto de inflexión en la historia del comercio electrónico: por primera vez, los teléfonos móviles serán los dispositivos más utilizados para comprar online durante esas fechas.

En concreto, los smartphones concentrarán el 46% de todos los pedidos realizados a través de internet, por delante de los ordenadores (44%) y las tabletas (9%).

En conjunto, la facturación procedente de todas las transacciones crecerá un 13% con respecto a la campaña navideña de 2017.

Por otra parte, Alba Batiste, directora de la feria Retail & Brand Experience World Congress, afirma que durante esta campaña de Navidad se notará mucho una simbiosis entre el mundo online y el offline.

Las nuevas tendencias de mercado, aunadas con las posibilidades tecnológicas, han impulsado el desarrollo de nuevos modelos de venta: establecimientos para vivir experiencias inmersivas, espacios donde los clientes pueden probar multitud de productos o comercios con realidad aumentada.

Otra de las consecuencias de esta transformación es la dilución entre las fronteras de tiendas online y offline hacia una nueva experiencia de compra híbrida.

Todas estas tendencias no han hecho que la tienda física desaparezca.

De hecho, según datos de Deloitte, el 73% del gasto total durante fiestas se realizará en comercios convencionales y el 27% online, si bien este último crece un 5.3% respecto al año pasado.

Por suerte, las fábricas del Polo Norte son mágicas y no se enredan con las complejidades de nuestra era. Feliz Navidad, apreciado lector, para usted y sus seres queridos.

El autor es consultor en comunicación estratégica.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 22:13 MICI recibe la confirmación oficial de la suspensión de los arbitrajes contra el Estado por parte de First Quantum  Leer más
  • 22:05 Ocho viajes, siete países: así se mueve José Raúl Mulino por el mundo Leer más
  • 22:01 Estados Unidos vuelve a Sherman y Rodman: Panamá firma acuerdo clave con el Pentágono Leer más
  • 21:40 Santa Marta, en Colombia, será la sede de la IV Cumbre de la UE y la Celac en noviembre Leer más
  • 20:41 Sorteo de oro miercolito del 9 de abril de 2025 Leer más
  • 19:52 Estados Unidos confirma que México y Canadá tendrán ahora un nuevo arancel del 10% Leer más
  • 19:50 Panamá será sede de la primera carrera puntuable en el extranjero de Nascar México Leer más
  • 19:21 Estados Unidos afirma que sus buques de guerra tendrán paso gratuito por el Canal; Panamá dice que será una ‘compensación por servicios’ Leer más
  • 18:58 CSS aclara la razón detrás del alquiler temporal de buses para la Ciudad de la Salud Leer más
  • 18:45 Wall Street se dispara tras suspender Trump algunos aranceles Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • CEO de BlackRock estima que la compra de puertos en Panamá se prolongará nueve meses. Leer más
  • Médico y funcionarios destituidos tras negar atención a estudiante en Ulaps de Capira; CSS defiende el proceso en el caso disciplinario. Leer más
  • El 17 de abril se pagará el primer bono de $50.00 a jubilados y pensionados. Leer más
  • Estos han sido los representantes del Estado panameño en la junta directiva de Panama Ports. Leer más
  • Comando Sur logra un marco para establecer entrenamientos a largo plazo en Panamá. Leer más
  • Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk. Leer más
  • Diez rostros, una red criminal: la Fiscalía los busca. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más