El secretario de Comercio de Estados Unidos, Wilbur Ross, arribó ayer a Pekín para conversaciones sobre la promesa de China de comprar más productos estadounidenses, luego de que Washington elevó las tensiones al renovar su amenaza de aumentar los aranceles a las exportaciones chinas de productos tecnológicos.
Las conversaciones se centran en detalles de la promesa de China, hecha el 19 de mayo, de reducir su superávit comercial con Estados Unidos, que alcanzó un nivel récord de 375 mil 200 millones de dólares en 2017. El presidente Donald Trump puso en duda el estatus de las negociaciones al reiterar días atrás, su amenaza de elevar los aranceles a productos chinos por un valor de 50 mil millones de dólares, después de quejas de que Pekín presiona a compañías extranjeras a entregar tecnología. Los analistas del sector privado dicen que aunque Pekín se ha mostrado dispuesto a hacer concesiones en su superávit comercial, va a resistirse a cambios que puedan amenazar sus planes de transformar a China en un competidor global en tecnología. Los dos gobiernos no dieron a conocer un calendario para las conversaciones, pero China dijo previamente que Ross estaría en Pekín hasta mañana.
Ross iba a tener una cena ayer por la noche con el viceprimer ministro Liu He en Pekín. China ha prometido “aumentar significativamente” las compras de productos agrícolas, energéticos y otros productos y servicios.
Sin embargo, Pekín ha resistido la presión para prometer un objetivo específico de reducir su superávit anual con EU en 200 mil millones de dólares. Luego del anuncio de Pekín, el secretario del Tesoro Steve Mnuchin dijo que la disputa estaba “en suspenso”, pero la tregua pareció terminar con el anuncio por parte de Washington de que iba a proceder con los aranceles a los productos tecnológicos e imponer reducciones sobre las inversiones chinas y compras de productos estadounidenses de alta tecnología. La medida se produce en medio de crecientes preocupaciones de EU sobre el estatus de China como potencial competidor en el sector tecnológico.