Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Secretario de Comercio de EU llega a China para negociar

Las conversaciones se centran en detalles de la promesa de China, de reducir su superávit comercial con Estados Unidos.

Secretario de Comercio de EU llega a China para negociar

El secretario de Comercio de Estados Unidos, Wilbur Ross, arribó ayer a Pekín para conversaciones sobre la promesa de China de comprar más productos estadounidenses, luego de que Washington elevó las tensiones al renovar su amenaza de aumentar los aranceles a las exportaciones chinas de productos tecnológicos.

Las conversaciones se centran en detalles de la promesa de China, hecha el 19 de mayo, de reducir su superávit comercial con Estados Unidos, que alcanzó un nivel récord de 375 mil 200 millones de dólares en 2017. El presidente Donald Trump puso en duda el estatus de las negociaciones al reiterar días atrás, su amenaza de elevar los aranceles a productos chinos por un valor de 50 mil millones de dólares, después de quejas de que Pekín presiona a compañías extranjeras a entregar tecnología. Los analistas del sector privado dicen que aunque Pekín se ha mostrado dispuesto a hacer concesiones en su superávit comercial, va a resistirse a cambios que puedan amenazar sus planes de transformar a China en un competidor global en tecnología. Los dos gobiernos no dieron a conocer un calendario para las conversaciones, pero China dijo previamente que Ross estaría en Pekín hasta mañana.

Ross iba a tener una cena ayer por la noche con el viceprimer ministro Liu He en Pekín. China ha prometido “aumentar significativamente” las compras de productos agrícolas, energéticos y otros productos y servicios.

Sin embargo, Pekín ha resistido la presión para prometer un objetivo específico de reducir su superávit anual con EU en 200 mil millones de dólares. Luego del anuncio de Pekín, el secretario del Tesoro Steve Mnuchin dijo que la disputa estaba “en suspenso”, pero la tregua pareció terminar con el anuncio por parte de Washington de que iba a proceder con los aranceles a los productos tecnológicos e imponer reducciones sobre las inversiones chinas y compras de productos estadounidenses de alta tecnología. La medida se produce en medio de crecientes preocupaciones de EU sobre el estatus de China como potencial competidor en el sector tecnológico.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 22:00 Paro docente: Gobierno condena afectación a estudiantes y advierte consecuencias Leer más
  • 21:56 La promesa del nuevo presidente del Tribunal de Cuentas: que las condenas no queden en papel Leer más
  • 21:56 Juan Diego Vásquez confronta a Manuel Cheng por su abstención sobre anteproyecto de amnistía Leer más
  • 21:39 San Francisco y CAI se juegan el segundo lugar en el derby chorrerano  Leer más
  • 21:35 Juez prohíbe al Gobierno de Trump congelar fondos a ciudades santuario de migrantes Leer más
  • 21:15 Panamá será sede del Latinoamericano de Dardos 2025  Leer más
  • 21:11 Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado Leer más
  • 20:59 Sorteo de oro miercolito de 24 de abril de 2025 Leer más
  • 20:46 Copa Airlines proyecta crecimiento de 8% anual y la generación de más de 2,600 nuevos empleos en cinco años  Leer más
  • 20:09 Ocho viajes a América y una misión: el papa que incomodó a los poderosos Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Llega a Panamá el tren número 20 para la línea 3 del Metro: así son las características. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más