Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Sequía obliga a Ecuador a comprar electricidad a Perú

El ministro ecuatoriano de Electricidad y Energía Renovable dijo que ‘se llegó a un preacuerdo de mil 200 megavatios/hora por día’.

Ecuador comprará a Perú unos mil 200 megavatios/hora diarios de electricidad para aliviar una crisis energética a causa de una prolongada sequía que ha derivado en racionamientos.

El ministro ecuatoriano de Electricidad y Energía Renovable, Esteban Albornoz, dijo ayer que “se llegó a un preacuerdo de mil 200 megavatios/hora por día a través de la interconexión que actualmente tenemos entre Zorritos (Perú) y Machala (Ecuador)”.

El preacuerdo, según Albornoz, deberá ser ratificado por el Consejo de Ministros de Perú, pero “entendemos que esto es un tema formal porque existe toda la disposición de ayudar en estos momentos críticos que vive Ecuador”, añadió.

El ministro dijo, luego de que una comisión del gobierno ecuatoriano visitara Lima el fin de semana, que el suministro peruano servirá para “aliviar la crisis” aunque “no podemos eliminar aún los racionamientos con este aporte”. “Estamos desplegando todos los esfuerzos”, manifestó a su vez el ministro del área Económica, Diego Borja, ante los racionamientos que se aplican en Ecuador desde el jueves por el bajo nivel del embalse de la central hidroeléctrica Paute, la más grande del país.

Por otro lado, el canciller Fander Falconí indicó que la energía importada desde Perú abastecerá a la provincia fronteriza de El Oro.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 14:36 China dice que Estados Unidos está gravando algunos productos al 245% ‘con total irracionalidad’ Leer más
  • 14:09 Orlando elimina a Atlanta y se medirá a los Celtics en el playoff Leer más
  • 14:05 ‘Perro huevero, aunque le quemen el hocico’ Leer más
  • 13:40 Concejo Municipal de La Chorrera solicita cierre temporal de termoeléctrica Pan Am Generating tras apagón general Leer más
  • 13:01 Nadine Heredia deja Lima rumbo a Brasil tras ser condenada a 15 años de prisión Leer más
  • 12:45 Alerta de phishing, no caigas en la trampa de los falsos paquetes Leer más
  • 12:25 Trump arremete contra los medios y carga de nuevo contra la MSNBC Leer más
  • 11:55 El director general de la OMS celebra el tratado sobre pandemias: ‘Se ha hecho historia’ Leer más
  • 11:30 Robo agravado en Nuevo Tocumen: Fiscalía divulga video y pide colaboración Leer más
  • 05:07 ‘Apaguen la luz y cierren la puerta’: Molinar cuestiona uso de la huelga docente para presionar al Gobierno Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Estos son los lugares donde se hará el pago del PASE-U este 15 y 16 de abril. Leer más
  • ¿Cuánto gana el nuevo director de Senafront?. Leer más
  • ¿Qué es la leptospirosis? Casos confirmados en estudiantes del IPTC en Capira. Leer más
  • Pago del PASE-U: Ifarhu entregará cheques este lunes 14 de abril en varias provincias. Leer más
  • Turistas en enero: Panamá crece 12%, Costa Rica retrocede y República Dominicana arrasa. Leer más
  • Luego de la remoción de estructuras, así promete la alcaldesa de Arraiján que quedará plaza Veracruz. Leer más
  • Adolfo Ahumada, negociador del Tratado Torrijos-Carter, asesoró memorando con Estados Unidos. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más