Ecuador comprará a Perú unos mil 200 megavatios/hora diarios de electricidad para aliviar una crisis energética a causa de una prolongada sequía que ha derivado en racionamientos.
El ministro ecuatoriano de Electricidad y Energía Renovable, Esteban Albornoz, dijo ayer que “se llegó a un preacuerdo de mil 200 megavatios/hora por día a través de la interconexión que actualmente tenemos entre Zorritos (Perú) y Machala (Ecuador)”.
El preacuerdo, según Albornoz, deberá ser ratificado por el Consejo de Ministros de Perú, pero “entendemos que esto es un tema formal porque existe toda la disposición de ayudar en estos momentos críticos que vive Ecuador”, añadió.
El ministro dijo, luego de que una comisión del gobierno ecuatoriano visitara Lima el fin de semana, que el suministro peruano servirá para “aliviar la crisis” aunque “no podemos eliminar aún los racionamientos con este aporte”. “Estamos desplegando todos los esfuerzos”, manifestó a su vez el ministro del área Económica, Diego Borja, ante los racionamientos que se aplican en Ecuador desde el jueves por el bajo nivel del embalse de la central hidroeléctrica Paute, la más grande del país.
Por otro lado, el canciller Fander Falconí indicó que la energía importada desde Perú abastecerá a la provincia fronteriza de El Oro.