Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Severo Sousa, nuevo presidente del Conep

Severo Sousa, nuevo presidente del Conep

El nuevo salario mínimo para el sector privado —que debe definirse antes de que finalice diciembre próximo— será uno de los temas prioritarios de la nueva junta directiva del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), dijo ayer su nuevo presidente, Severo Sousa.

El ejecutivo, quien representa a la Asociación de Usuarios de la Zona Libre de Colón, fue elegido ayer como presidente del Conep para el período 2017-2018.

Indicó a este diario que próximamente estarán solicitando al Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral que convoque las mesas de trabajo entre los sectores privado y laboral, para lograr un acuerdo que sea cónsono con la realidad que vive Panamá, donde es evidente una desaceleración económica, de tal manera que no se castigue al empresario, sin dejar de ser justo con los empleados.

Sousa dijo también que durante su período continuarán con el plan trazado por la directiva de transformar al Conep. La idea es que el gremio sea más dinámico.

Además de concretarse un mayor acercamiento con el Gobierno en busca de soluciones para el país, la nueva directiva de Conep se enfocará en la formación de jóvenes en el ámbito empresarial y general, destacó Sousa.

Igualmente serán más participativo, junto con los ministerios Relaciones Exteriores y de Comercio, en la consolidación de las relaciones diplomáticas y comerciales con China.

La nueva directiva del Conep tomará posesión el próximo 5 de julio.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 12:00 Conalac exige transparencia en la compra de insumos y equipos de laboratorio en la CSS Leer más
  • 11:59 La UE pospone la aplicación de sus aranceles a Estados Unidos para dar oportunidad a la negociación Leer más
  • 05:07 Lo que dejó la visita de Pete Hegseth a Panamá: Un acuerdo sobre el Canal y el regreso de la cooperación militar Leer más
  • 05:07 Editorial: Lost in Translation Leer más
  • 05:06 Tal Cual Leer más
  • 05:05 Ordenan suspender licitación de $1.8 millones del Órgano Judicial tras denuncia de irregularidades Leer más
  • 05:04 Dos consorcios internacionales precalifican para la licitación del teleférico Leer más
  • 05:04 Panamá extiende permiso humanitario a migrantes deportados por Trump Leer más
  • 05:03 Chiriquí busca seguir imparable en el inicio de la ronda de ocho Leer más
  • 05:03 Brecha de inversión en Inteligencia Artificial alcanza al menos $180 mil millones en América Latina Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Diez rostros, una red criminal: la Fiscalía los busca. Leer más
  • Estos han sido los representantes del Estado panameño en la junta directiva de Panama Ports. Leer más
  • CEO de BlackRock estima que la compra de puertos en Panamá se prolongará nueve meses. Leer más
  • Estados Unidos afirma que sus buques de guerra tendrán paso gratuito por el Canal; Panamá dice que será una ‘compensación por servicios’. Leer más
  • Médico y funcionarios destituidos tras negar atención a estudiante en Ulaps de Capira; CSS defiende el proceso en el caso disciplinario. Leer más
  • Primer semiconductor panameño con patente solicitada: chip nanométrico de la UTP. Leer más
  • Estados Unidos vuelve a Sherman y Rodman: Panamá firma acuerdo clave con el Pentágono. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más