Starbucks Corp. proyecta que China superará a Estados Unidos como su principal mercado en la próxima década, mientras apuesta por los afluentes consumidores de ese país para superar el estancamiento de su crecimiento en el resto del mundo.
En una señal de su reforzado foco en China, Starbucks abrirá hoy su mayor cafetería del mundo en Shanghái. El establecimiento de 2 mil 787 metros cuadrados, casi la mitad de un campo de fútbol, es parte de una campaña impulsada por el fundador y presidente, Howard Schultz.
Los clientes del enorme local en la famosa calle comercial West Nanjing Road podrán ver cómo se tuestan los granos, podrán degustar cafés especializados, y usar la aplicación digital de realidad aumentada de Starbucks para interactuar con el establecimiento.
El máximo responsable, Kevin Johnson, está apuntando al mercado de mayor crecimiento de la empresa con sede en Seattle, mientras busca formas de reavivar las debilitadas ventas a nivel global, después de haber saturado a Estados Unidos con capuchinos y cafés con leche.
Tres años después de que Starbucks abriese su primer Roastery, local de tostado de café, en su ciudad natal, ahora está probando finalmente la idea en China, donde actualmente cuenta con 3 mil locales. “Es obvio para nosotros que el poder de retención en China para Starbucks va a ser mucho más significativo que el de Estados Unidos”, dijo Schultz ayer en una declaración en Shanghái, en la inauguración de la nueva cafetería.