Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Subasta de cafés especiales atrae participación mundial

Lotes de granos de especialidad producidos en Chiriquí se subastarán hoy en el concurso anual de esta categoría, en el que se inscribieron 177 participantes.

Subasta de cafés especiales atrae participación mundial

La industria global de cafés especiales centra hoy su atención en la subasta de granos de dicha categoría producidos en las tierras altas chiricanas.

Este concurso se celebra a partir de las 6:00 p.m. en Panamá, 8:00 a.m. en Tokyo, y en esta oportunidad cuenta con la participación de 177 postores de 24 países y 5 continentes, con la meta de obtener cantidades de café de altura de las denominaciones geisha en sus versiones natural y lavado; tradicional natural y lavado; y pacamará.

El concurso de esta noche —que se realiza anualmente— fija las expectativas en la superación del precio de venta máximo logrado en 2018.

“El año pasado, un postor asiático pagó $803 por una libra de café geisha natural. Se espera este año [que] el interés de los compradores [se capitalice] en la obtención de una libra que de repente cueste más de mil dólares”, anticipa Simi Benzadón, socia y cofundadora de Specialty Coffee Events, promotor de la subasta en Panamá, impulsada por la Asociación de Cafés Especiales de Panamá (SCAP, por sus siglas en inglés).

“La subasta es la cúspide de los esfuerzos de los productores panameños de cafés especiales”, determina Benzadón sobre un encuentro cuya primera fase transcurrió en el mes de mayo con la cata Best of Panamá, la cual determinó a los ganadores de las denominaciones ya mencionadas.

En esta cata se citan potenciales compradores interesados en la subasta. “Después de Best of Panamá se abren las inscripciones a los postores. Ellos pagan 500 dólares a cambio del envío de una caja con las muestras de los cafés ganadores para que durante un mes estudien los cafés en competición”. Las inscripciones se cerraron el viernes 5 de julio.

Puja global

Desde 2013, los productores de cafés especiales panameños “hacen el esfuerzo” de promover parte de su producción en el mercado local, dice Benzadón. Por este motivo la subasta se cumple en un lugar de la capital, esta vez el restaurante Maíto, y al mismo tiempo los productores se reúnen en un solo lugar de las tierras altas chiricanas, el hotel Panamonte.

La subasta se realiza en línea y sus organizadores buscan estándares absolutos de transparencia. Para ello contrataron los servicios de Auction Software by Sensible Development, una compañía estadounidense que desarrolló una plataforma para recoger la data disponible y convertirla en los códigos utilizados a distancia por los compradores. Cada código equivale a uno de los cafés en competición.

Según avanza la subasta, con un precio base por libra de $20 para los lotes de geisha y de $10 para los tradicionales y pacamaras, los resultados se publican de inmediato en las televisiones ubicadas en ambos restaurantes. Cada categoría de café se “enlista” con una barra respectiva. Cuando están en amarillo quiere decir que la puja está candente. Pero si transcurren dos minutos sin actividad, se cierra la subasta respectiva.

El año pasado el encuentro terminó a la 1:00 a.m.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 21:00 El Real Madrid ‘nunca se ha planteado renunciar a jugar la final de mañana’ Leer más
  • 20:58 El FBI arresta a una jueza en Wisconsin y la acusa de obstruir el arresto de un migrante Leer más
  • 20:44 Luigi Mangione se declara ‘no culpable’ de cargos federales por asesinato Leer más
  • 20:42 Polémica por designación de exabogada de Cobre Panamá como viceministra de Comercio Exterior  Leer más
  • 20:07 El Vaticano se prepara para la despedida del papa Francisco Leer más
  • 19:17 ¡Imparable! Ismael Díaz se luce con doblete y en la victoria de Universidad Católica Leer más
  • 19:02 Expresidente brasileño Collor de Mello es recluido en una cárcel de la ciudad de Maceió Leer más
  • 19:00 Capac rechaza paro anunciado por Suntracs y llama al diálogo nacional Leer más
  • 18:55 Claudio Cataño, de ‘Cien años de soledad’, celebra el reconocimiento coral en los Platino  Leer más
  • 18:22 El Real Madrid suspende Rueda de Prensa y asistencia a los actos oficiales de este viernes Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado. Leer más
  • Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más