Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Suiza prohibirá acceso a web de apuestas que no estén inscritas en el país

Suiza prohibirá acceso a web de apuestas que no estén inscritas en el país

Los suizos aprobaron por amplia mayoría una ley que prohíbe el acceso a las páginas web de apuestas y loterías basadas en el exterior y autoriza exclusivamente aquellas registradas en Suiza.

Los 23 cantones suizos, 72.9% del electorado, dijeron “sí” a esta ley que va a favorecer a los casinos y loterías de Suiza, los únicos autorizados a ofrecer apuestas deportivas y juegos de póquer, black-jack y la ruleta en línea, según los resultados definitivos.

Pero solamente un tercio de los electores participó en este referéndum. La ley federal sobre los juegos de dinero en Suiza es una de las más restrictivas de Europa .

Una coalición liderada por organizaciones juveniles de varios partidos reunió las 50 mil firmas necesarias para que el texto fuera sometido a referéndum. Sus adversarios consideran que esta ley usa métodos de un Estado autoritario y la acusan de censurar internet.

Sienta un precedente muy peligroso, dijo Luzian Franzini, copresidente de las juventudes Verdes de Suiza y responsable de la campaña del no.

El Gobierno suizo recomendaba por su parte votar a favor de la ley, que ya fue aprobada por el Parlamento, asegurando que permitirá adaptar la legislación vigente a la era digital y luchar contra la adicción al juego.

La ley está oficialmente destinada a luchar contra dichas adicciones, pero se trata en realidad de una forma de alimentar las arcas del Estado con una parte de los 251 millones dólares que gastan los suizos en los juegos en línea propuestos por webs extranjeras.

La ley, que entrará en vigor el próximo año, gravará ahora todos los juegos autorizados en Suiza, incluidos los juegos en línea, para poder continuar alimentando un fondo antiadicción, además de los sistemas de seguro social o programas culturales y deportivos.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:05 Hoy por hoy: Una bala en la justicia Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:04 Sabrina Sin Censura: Alergia a la democracia Leer más
  • 05:02 Tercer día de paro docente en Panamá sin acercamientos con el Meduca Leer más
  • 05:00 Represa del río Indio: propuesta para un modelo de desarrollo integral para Panamá Leer más
  • 05:00 El Canal de Panamá entre la neutralidad y el tablero global Leer más
  • 05:00 El conocimiento también debe ser defendido Leer más
  • 05:00 Ciencia, tecnología e innovación: retos y oportunidades Leer más
  • 05:00 Educación: el eslabón roto en la lucha contra la desigualdad Leer más
  • 05:00 Movilidad humana y derechos humanos: un llamado a la reflexión desde Panamá Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado. Leer más
  • Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más