Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Tendencias en el consumo

Tendencias en el consumo

Al paso de estos primeros dos meses del año, comparto con usted, apreciado lector, un recuento de las tendencias en materia de consumo con base en los resultados de cuatro estudios elaborados por Euromonitor, Kantar, Llorente&Cuenca y las perspectivas de Carlos Jiménez, socio de Activación Digital.

Euromonitor destaca como tendencia una nueva generación de consumidores que ha crecido conociendo la recesión, el terrorismo y un convulsionado ambiente político. Esta generación, entre 20 y 29 años, siente que pueden hacer una diferencia, lo que influye en su decisión de compra. Eso significa decir “no” una mayor cantidad de veces: no al alcohol, no a hábitos de vida poco saludables y no al gasto desmedido o no informado. Valora compartir experiencias más que ser dueño de cosas.

A su vez, Euromonitor observa la creciente tendencia de un consumidor más activo. Sea con una protesta en Twitter, compartiendo un mensaje viral o firmando una petición electrónica, los consumidores están elevando su voz. Consumidores empoderados usan las redes sociales para denunciar injusticias y llamar a las marcas a la acción.

Por su parte, la empresa de estudios de mercado Kantar identifica las implicaciones de la revolución tecnológica y cambios que liderarán los propios consumidores, que llevarán a las empresas a diversificar más su oferta y, al mismo tiempo, competir entre sí por entrar en el share of wallet, o presupuesto del consumidor.

Un 58% de los hogares dice “ahorrar para lo que quiere”, lo que significa que están dispuestos a sacrificar unas compras, para poder realizar otras que le aporten más valor.

También se observa un nuevo entorno competitivo. Los negocios serán más flexibles y colaborativos. La proliferación de empresas y start-ups que revolucionan los mercados hará que los negocios sean cada vez más jóvenes. Actualmente, la edad media de las 10 marcas más valiosas del mundo es de 42 años, cuando en 2006 era de más del doble (88). Siguiendo estos ritmos, en 2025 las empresas más importantes apenas tendrán 12 años de vida.

La vuelta a lo local está en franco crecimiento. Esto significa que en un mundo globalizado, las marcas locales de gran consumo están creciendo un 50% más que las globales. Las compañías multinacionales tendrán que adaptar su oferta a las demandas de cada comunidad para conectar con los consumidores.

Las proyecciones de Kantar estiman que los sénior serán el target con mayor capacidad de gasto. En 2025, el 37% de la población tendrá más de 55 años. La mayoría tendrán más calidad de vida, más tiempo libre y más capacidad adquisitiva, por lo que las empresas deberán considerarlo como un público clave en sus estrategias de innovación y marketing.

Por último, destaca la importancia de la publicidad multicanal. A pesar de que el digital será el canal más eficiente por su capacidad de llegar a públicos más segmentados, la televisión seguirá siendo importante para conectar con los hogares por su amplia cobertura. Por eso, el mix más eficiente para la planificación publicitaria seguirá siendo combinar online y offline. En la actualidad, las campañas que integran ambos medios aumentan en un 40% su ROI respecto al que consiguen estos por separado.

La próxima semana completaré esta entrega con otros datos interesantes para comprender hacia dónde se dirigen las preferencias de los consumidores.

El autor es consultor en comunicación estratégica



COMENTARIOS


Última Hora

  • 22:05 Esposa de Humala pide asilo en la Embajada de Brasil tras ser condenada por caso Odebrecht Leer más
  • 21:41 Dulce derrota del Barcelona en Dortmund, que vuelve seis años después a semifinales Leer más
  • 21:25 Escuela de Directores busca capacitar en liderazgo, gestión pedagógica y manejo del FECE Leer más
  • 21:22 Tiroteo en una escuela de Texas deja cuatro estudiantes heridos, uno de gravedad Leer más
  • 21:06 Alcalde Mayer Mizrachi anuncia uso de criptomonedas para pagos municipales Leer más
  • 20:34 La Casa Blanca estudia la legalidad de enviar a estadounidenses a la megacárcel de Bukele Leer más
  • 19:57 Estas son dos empresas señaladas por el contralor como responsables de las ‘pérdidas millonarias’ en PPC Leer más
  • 19:43 Edgardo Fariña tendrá nuevo técnico en el Khimki  Leer más
  • 19:37 El receptor Iván Herrera muestra progreso en su lesión de rodilla Leer más
  • 18:44 Un médico panameño alcanza acuerdo en escándalo por fraude a veteranos de guerra de Estados Unidos Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • ¿Cuánto gana el nuevo director de Senafront?. Leer más
  • Pago del PASE-U: Ifarhu entregará cheques este lunes 14 de abril en varias provincias. Leer más
  • ¿Qué es la leptospirosis? Casos confirmados en estudiantes del IPTC en Capira. Leer más
  • Estos son los lugares donde se hará el pago del PASE-U este 15 y 16 de abril. Leer más
  • Luego de la remoción de estructuras, así promete la alcaldesa de Arraiján que quedará plaza Veracruz. Leer más
  • Tiempos turbulentos: BlackRock y la banca de Estados Unidos alertan sobre el panorama económico. Leer más
  • Turistas en enero: Panamá crece 12%, Costa Rica retrocede y República Dominicana arrasa. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más