Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Tensión comercial afecta a mercados emergentes

Tailandia, Qatar y Brasil no se vieron afectados por la ola de retiros que sí alcanzó a India y China.

Tensión comercial afecta a mercados emergentes

Tras los acontecimientos en Turquía, China y Sudáfrica, los inversores retiraron en la última semana mil 300 millones de dólares en acciones de mercados emergentes y 100 millones de dólares en bonos, según información del Instituto de Finanzas Internacionales (IIF por sus siglas en inglés), que hace seguimiento de los flujos financieros.

Una ola de ventas en los mercados emergentes se aceleró la semana pasada debido a que las preocupaciones sobre Turquía y otras economías han agravado el temor a largo plazo sobre una guerra comercial global, un dólar fuerte y el aumento de los costos de endeudamiento y energía.

El IIF dijo que la fuga de dinero de inversión esta semana, se ha dado principalmente en Sudáfrica y China, ascendiendo a 600 millones de dólares y 500 millones de dólares, respectivamente.

Sin embargo, India también mostró cifras negativas debido a que el flujo de la deuda se revirtió. También Malasia, Indonesia, Corea del Sur, Filipinas y Vietnam han visto una baja, aunque a un ritmo moderado.

La turbulencia, en medio de las intensas tensiones entre Estados Unidos y Turquía, claramente ha influido en el apetito de los inversores por los activos de mercados emergentes, dijo el IIF en un informe.

El impacto de las tensiones del mercado probablemente sea más agudo para los países con necesidades de financiamiento externo relativamente grandes, dijo el IIF.

Tailandia, Qatar y Brasil fueron los únicos países en su grupo de muestra que vieron ingresos de fondos a sus mercados de activos en la última semana.

Los analistas proyectan que esta tendencia podría continuar esta semana.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 00:47 Mario Vargas Llosa fallece en Lima a los 89 años, informa su familia Leer más
  • 00:43 Daniel Noboa es reelegido presidente de Ecuador; Luisa González no acepta resultados Leer más
  • 00:01 Con un tercio del escrutinio, Noboa mantiene sólida ventaja en presidenciales de Ecuador Leer más
  • 23:49 Rory McIlroy conquista el Masters de Augusta y completa el ‘Grand Slam’ Leer más
  • 23:40 Archibold le da a Panamá la medalla de oro en Centroamericano de ciclismo Leer más
  • 23:07 La participación ciudadana llega al 83.7 % en la segunda vuelta presidencial de Ecuador Leer más
  • 22:51 Trump y Bukele se reunirán este lunes con el foco puesto en la cooperación migratoria Leer más
  • 22:34 María Corina Machado pide ‘mucha firmeza y serenidad’ para Venezuela Leer más
  • 22:01 Accidente en Santiago: paciente de hemodiálisis de la CSS pierde la vida en su traslado en autobús institucional Leer más
  • 21:36 Policía busca al autor de un incendio en la residencia del gobernador de Pensilvania, Josh Shapiro Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Ifarhu asegura que ya cuenta con los fondos para pagar becas y auxilios económicos de 2024. Leer más
  • Confirman cuatro casos positivos de leptospirosis en estudiantes del IPT de Capira; hay un hospitalizado. Leer más
  • ¿Dónde está el dinero? Lotería denuncia posible daño patrimonial por más de $768 mil. Leer más
  • ¿Cuánto gana el nuevo director de Senafront?. Leer más
  • Pekín subraya que sancionar a barcos chinos no revitalizará la industria naval de Estados Unidos. Leer más
  • Tiempos turbulentos: BlackRock y la banca de Estados Unidos alertan sobre el panorama económico. Leer más
  • Canciller Martínez Acha compara al embajador de Panamá en Estados Unidos con una ‘estrella de rock’. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más