Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Tensiones estancan el crecimiento económico mundial

El informe del organismo se conoce en medio de la guerra comercial de EU.

Tensiones estancan el crecimiento económico mundial

Las tensiones comerciales han desbaratado la economía global, sumergiéndola en un camino de bajo crecimiento nublado por los riesgos, según la última perspectiva de la OCDE.

El informe se adhiere al tono sombrío sostenido durante mucho tiempo por la organización con sede en París, que ha advertido que las interrupciones del comercio podrían repercutir en toda la economía mundial. Ese escenario ya llegó, con la producción manufacturera golpeada por aranceles, fuerte desaceleración de la inversión y falta de confianza.

Las cosas podrían empeorar aún más debido a las renovadas tensiones, que se han expandido a una prohibición de Estados Unidos (EU) sobre Huawei Technologies de China, el segundo mayor fabricante de teléfonos móviles del mundo. Un índice del comercio mundial ya se sitúa en el mínimo de una década y una medida de la OMC indica que la debilidad continuará este trimestre.

La OCDE también detectó otros riesgos, entre ellos la debilidad en el sector de manufactura, el estrés financiero derivado de la alta deuda privada o la falta de demanda interna en China. Si bien hubo pequeñas mejoras en sus pronósticos para EU y la zona del euro, estas se vieron completamente opacadas por el tono pesimista del informe.

“La perspectiva sigue siendo débil y existen muchos riesgos a la baja que ensombrecen la economía global y el bienestar de las personas”, dijo la economista jefa, Laurence Boone.

La OCDE, que redujo drásticamente sus proyecciones económicas en marzo, bajó nuevamente su pronóstico global para 2019 el martes, de 3.3% a 3.2%. También redujo sus pronósticos para Japón y Canadá, aunque los elevó para la zona del euro y EU.

La situación cada vez más frágil está presionando a los formuladores de políticas para que encuentren una respuesta con urgencia. Los inversionistas han elevado la apuesta por un recorte de las tasas de interés en EU este año por parte de la Reserva Federal, mientras el jefe del banco central de Australia dijo que considerará una flexibilización de la política monetaria el próximo mes.

Sin embargo, debido a que muchos bancos centrales tienen poco margen para ofrecer más estímulos, la OCDE dijo que ahora la responsabilidad recae en los Gobiernos.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 02:09 Un sismo de magnitud 6.1 en Ecuador deja al menos 22 heridos y daños en casas y refinería Leer más
  • 01:08 La nueva Constitución Política de Nicaragua persigue la ‘sucesión familiar’, según estudio Leer más
  • 00:18 Zelenski responde a Trump y reitera que Ucrania no reconocerá la autoridad rusa de ningún territorio ocupado Leer más
  • 23:27 Tribunal Superior reduce pena de prisión al exdirector del IMA, Edwin Cárdenas Leer más
  • 22:25 Moltó niega conflicto de interés en designación de Astrid Ábrego, exabogada de Cobre Panamá Leer más
  • 22:22 Francisco fue sepultado con sus zapatos usados y en un féretro que lleva su escudo Leer más
  • 21:59 Congresista republicano cuestiona al presidente Mulino por proyecto de puerto en Isla Margarita Leer más
  • 21:31 Tras controversia en el IPT de Juan Díaz, Meduca rechaza actos de violencia Leer más
  • 21:00 El Real Madrid ‘nunca se ha planteado renunciar a jugar la final de mañana’ Leer más
  • 20:58 El FBI arresta a una jueza en Wisconsin y la acusa de obstruir el arresto de un migrante Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado. Leer más
  • Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más