Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Tesla acelera envío de sus modelos a China

El 1 de marzo vence la tregua acordada entre Trump y Xi.

Tesla acelera envío de sus modelos a China

Al menos tres barcos de longitud más o menos similar a dos canchas de fútbol, llegarán a puertos chinos antes de marzo, cada uno con cargamento valioso enviado por Elon Musk.

Tesla carga tantos sedanes Model 3 como puede en buques destinados al gigante asiático antes del 1 de marzo, cuando acabe la tregua en la guerra comercial entre los presidentes Donald Trump y Xi Jinping.

Musk teme que Estados Unidos y China aumenten los aranceles, lo que elevaría los costos de los automóviles eléctricos en el país oriental y subiría los precios de componentes clave que el país envía a su planta de ensamblaje en la nación norteamericana.

Otros fabricantes de automóviles corren el riesgo de que los gastos se incrementen otra vez si la disputa Trump-Xi reaparece, pero Musk está quizás en la posición más precaria en la industria.

Gigantes mundiales como BMW y Daimler pueden eludir los aranceles hasta cierto punto, aumentando la producción en sus fábricas en China, pero la presencia manufacturera de Tesla no era más que un terreno lodoso al mes pasado. No ensamblará ningún vehículo en el país hasta fines de 2019 en el mejor de los casos.

Musk, de 47 años, señaló que llevar automóviles a China antes de un posible aumento de los aranceles era una prioridad clave cuando Tesla reportó ganancias menores a lo esperado el 30 de enero.

El incremento se sumaría a los costos de transporte y mano de obra ya elevados, y con eso los vehículos de la compañía serían mucho más caros que los de la competencia. Además, los automóviles eléctricos importados no son elegibles para créditos tributarios locales.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 22:01 Fiscalía solicita fallo condenatorio en caso hisopados Leer más
  • 21:32 Con apoyo del Comando Sur de Estados Unidos inauguran centro de salud en Guna Yala Leer más
  • 20:35 Estados Unidos le retira la visa al expresidente de Costa Rica y Premio Nobel de la Paz, Óscar Arias Leer más
  • 20:32 ‘Checo’ Pérez volverá a la Fórmula Uno si encuentra un proyecto con sentido Leer más
  • 20:26 Fallece el primer práctico panameño del Canal de Panamá Leer más
  • 20:24 Carney y Sheinbaum conversan sobre comercio y soberanía ante los aranceles de Trump Leer más
  • 20:00 Ministra de Educación insta a los padres a enviar a sus hijos a la escuela el 3 y 4 de abril Leer más
  • 19:33 El dominio de Chiriquí revive las rachas legendarias de Los Santos y Herrera en el Béisbol Mayor Leer más
  • 19:18 Omar Tejeira domina en casa y gana su segunda Copa Aníbal ‘Rocky’ Galindo Leer más
  • 19:15 Alianza de 23 fiscales demanda a Trump por recortar 11,000 millones de dólares a la salud Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más
  • Stward Agency deberá desocupar el espacio que utiliza para operar un muelle flotante en Amador. Leer más
  • Nicaragua advierte que no puede recibir a Martinelli si no se aclara situación de alerta roja; Panamá dice que el trámite no impide el viaje. Leer más
  • La Policía Nacional dice que rechazó trámite para incluir a Martinelli en alerta roja de Interpol. Leer más
  • Nicaragua le exige a Panamá: sin apoyo en el SICA, no hay asilo para Martinelli. Leer más
  • Rosario Murillo anuncia que no recibirá a Martinelli y acusa a Mulino de difamar a Nicaragua. Leer más
  • Tala ilegal en humedal bahía de Panamá: Miambiente paraliza obra y abre proceso legal. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más