Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Tesla busca socio en China

Un socio local ayudaría a eludir aranceles de importación de un 25%, respetando al mismo tiempo las regulaciones.

Tesla busca socio en China

Tesla Motors Inc. está buscando un socio chino para la producción de sus coches eléctricos, dado que el cofundador Elon Musk predice un futuro brillante para los vehículos de conducción autónoma.

El mercado de China tiene un enorme potencial debido a la preocupación sobre la contaminación y el medio ambiente, dijo Musk en Hong Kong.

El multimillonario ha mantenido “una serie de reuniones de alto nivel” con el Gobierno, dijo sin dar más detalles.

Tesla publicó ventas trimestrales más fuertes en China para los tres meses terminados en septiembre, mientras se prepara para comenzar las ventas de su SUV Model X este año. Asegurar un socio local ayudaría a Tesla a eludir aranceles de importación de al menos un 25%, respetando al mismo tiempo las regulaciones que establecen un límite a la propiedad extranjera de las empresas fabricantes de automóviles del 50%. Mientras Musk advirtió que la caída del precio del petróleo podría disminuir el interés en los vehículos eléctricos, el empeoramiento de la contaminación podría ser una bendición para los fabricantes de vehículos más limpios, que están exentos de las restricciones, como las cuotas de matrícula en Pekín.

Entre sus predicciones para el futuro se encuentran un camión de Tesla, un vuelo tripulado a la Estación Espacial Internacional por su empresa SpaceX antes de finales de 2017 y la mayoría de los coches nuevos sin conductor dentro de 15 años.

Conducir un coche será“como ser dueño de un caballo. Usted lo hace por razones sentimentales, no de transporte”, dijo Musk.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 14:32 Los aranceles de Estados Unidos amenazan las exportaciones agrícolas de Latinoamérica Leer más
  • 13:56 Cuando un meme derrite la inteligencia artificial: el fenómeno Ghibli en ChatGPT Leer más
  • 13:53 La nueva capital que merecemos (III) Leer más
  • 13:41 ‘La educación no puede seguir siendo rehén de intereses particulares’, Cciap Leer más
  • 12:45 Trump y el fin del libre comercio: Singapur advierte sobre la nueva realidad económica global Leer más
  • 12:45 El papa Francisco vuelve ante los fieles por sorpresa en medio de su larga convalecencia Leer más
  • 11:00 Inauguran en Miami una terminal de cruceros biométrica para 36,000 pasajeros diarios Leer más
  • 05:07 Panamá encara demandas por $11 mil millones por contratos mineros, de infraestructura y servicios Leer más
  • 05:06 Julio Linares: Esto sucede cuando creemos en quien ‘robó, pero hizo’ Leer más
  • 05:04 Hoy por hoy: Un respiro para los pacientes Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • ¿Sanciones más duras para conductores? Autoridades revisan el Reglamento de Tránsito en Panamá. Leer más
  • Thomas Christiansen visita el entrenamiento del FC Barcelona y conversa con Hansi Flick. Leer más
  • Amazon, Temu y AliExpress podrían instalarse en Panamá tras los aranceles de Trump. Leer más
  • Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk. Leer más
  • Razones de la juez Águeda Rentería para cerrar el caso de la autopista Arraiján-La Chorrera. Leer más
  • Operación Panamax 2025: preparación ante amenazas al Canal de Panamá. Leer más
  • Juez absuelve al exministro Federico Suárez y a siete más por el caso de la autopista Arraiján-Chorrera. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más