Tesla Inc., anunció que planea elevar los precios promedio de los vehículos en 3% a nivel mundial tras revertir la decisión de cerrar gran parte de sus tiendas.
La medida se produce días después del anuncio de Tesla de que vendería autos por internet con la finalidad de ahorrar costos.
En un radical giro a la decisión de cerrar tiendas que tomó por sorpresa al personal y a los inversionistas, la compañía decidió mantener una cifra significativa de ubicaciones abiertas, se lee en una publicación de blog.
Tesla
La abrupta decisión del responsable ejecutivo, Elon Musk, de cerrar tiendas tras años de expansión de la red de espacios comerciales de Tesla, generó preocupación por la situación financiera de la empresa.
Musk describió el cierre de muchos establecimientos como una medida de reducción de costos que permitiría a Tesla ofrecer una versión de $35,000 del sedán Model 3, el primer vehículo de comercialización masiva del fabricante de automóviles.
Brian Johnson, analista de Barclays, redujo su precio objetivo a $192 de $210 el 5 de marzo por las preocupaciones sobre la capacidad de Tesla para vender autos eléctricos en grandes volúmenes con márgenes fuertes.
Generalmente, las tiendas Tesla se encuentran cerca de los centros de las ciudades en lugares concurridos, en vez de ubicarse en concesionarios fuera de la ciudad. “Todas las ventas de Tesla ahora en línea” se lee en la ventana de una tienda cerrada en Palm Desert, California.
Los compradores potenciales de automóviles de Tesla tendrán una semana para hacer sus pedidos antes de que suban los precios para los modelos S y X, anunció la compañía. No habrá un aumento de precio para la versión de $35,000 del Model 3, pero las versiones más costosas serán más caras.
Hasta hace poco, la estrategia de Tesla parecía apuntar a la expansión de sus tiendas.
La compañía con sede en Palo Alto, California, inauguró 27 nuevos centros minoristas y de servicios el último trimestre, hecho que aumentó su total a 378 establecimientos en todo el mundo, según su última carta a los accionistas. Representó la mayor cantidad de aperturas en un trimestre desde mediados de 2017.