Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Thales está bajo control de CNV

La Comisión Nacional de Valores ordenó ayer una reorganización de la empresa y designó para ello a Erasmo A. Castro.

Thales está bajo control de CNV

La casa de valores líder del mercado Thales Securities confronta problemas financieros que no ha podido sanear, lo que ha llevado a las autoridades reguladoras a tomar control de la empresa, que maneja cuentas por 66 millones de dólares.

La Comisión Nacional de Valores (CNV) decretó ayer una medida de “reorganización” por 90 días y designó como ejecutor de este proceso a Erasmo Castro.

Con ello se persigue asegurar los intereses de los inversionistas, así como la solvencia y continuidad de Thales Securities.

El comisionado Juan Martans explicó que “se optó por la reorganización porque vemos que hay posibilidad de que la empresa siga operando”. Si los problemas persisten entonces se decretaría la intervención.

Durante la etapa de reorganización no procederá causa alguna de declaratoria de quiebra, ni liquidación forzosa, ni secuestro, ni embargo alguno sobre sus bienes, advierte la resolución de la CNV.

La casa de valores, pese a terminar 2010 en el primer lugar en volumen de transacciones entre 63 empresas que operan en la plaza, reportó una caída de 224% en sus utilidades.

Thales, que inició operaciones en diciembre de 2000, logró en 2010 transacciones por 17.9 millones de dólares, pero su utilidad neta integral fue de 249 mil dólares.

El presidente de la empresa, Jochem Buse, aseguró que la pérdida fue por gastos operacionales, producto del pago de intereses de una emisión de 2.9 millones de dólares en bonos corporativos, pero que los mismos ya fueron cancelados en su totalidad hace dos semanas.

“Los problemas que dice la CNV no existen, ya fueron solucionados. Aquí no hay problema de insolvencia, ni con la contabilidad. Tenemos una excelente liquidez”, dijo a la vez que informó que hoy se reunirá con los comisionados para mostrarles toda la información.

La casa de valores, agregó, ya ejecutó por iniciativa propia un plan de reestructuración que se completó hace unas semanas con mucho éxito.

Los bonos, insistió Buse, ya fueron cancelados y la empresa solo quedó con una deuda de 49 mil dólares. El total de activos asciende a 560 mil dólares en positivo, y un efectivo en cuenta de 200 mil dólares.

Martans no ve en riesgo el dinero de los inversionistas porque a las casas de valores se les exige que sus cuentas operacionales se manejen separadamente de las cuentas de los clientes.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 22:05 Esposa de Humala pide asilo en la Embajada de Brasil tras ser condenada por caso Odebrecht Leer más
  • 21:41 Dulce derrota del Barcelona en Dortmund, que vuelve seis años después a semifinales Leer más
  • 21:25 Escuela de Directores busca capacitar en liderazgo, gestión pedagógica y manejo del FECE Leer más
  • 21:22 Tiroteo en una escuela de Texas deja cuatro estudiantes heridos, uno de gravedad Leer más
  • 21:06 Alcalde Mayer Mizrachi anuncia uso de criptomonedas para pagos municipales Leer más
  • 20:34 La Casa Blanca estudia la legalidad de enviar a estadounidenses a la megacárcel de Bukele Leer más
  • 19:57 Estas son dos empresas señaladas por el contralor como responsables de las ‘pérdidas millonarias’ en PPC Leer más
  • 19:43 Edgardo Fariña tendrá nuevo técnico en el Khimki  Leer más
  • 19:37 El receptor Iván Herrera muestra progreso en su lesión de rodilla Leer más
  • 18:44 Un médico panameño alcanza acuerdo en escándalo por fraude a veteranos de guerra de Estados Unidos Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • ¿Cuánto gana el nuevo director de Senafront?. Leer más
  • Pago del PASE-U: Ifarhu entregará cheques este lunes 14 de abril en varias provincias. Leer más
  • ¿Qué es la leptospirosis? Casos confirmados en estudiantes del IPTC en Capira. Leer más
  • Estos son los lugares donde se hará el pago del PASE-U este 15 y 16 de abril. Leer más
  • Luego de la remoción de estructuras, así promete la alcaldesa de Arraiján que quedará plaza Veracruz. Leer más
  • Tiempos turbulentos: BlackRock y la banca de Estados Unidos alertan sobre el panorama económico. Leer más
  • Turistas en enero: Panamá crece 12%, Costa Rica retrocede y República Dominicana arrasa. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más