Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Tianqi acusa a Chile de bloquear compra de minera

Advierten ante la FNE que una venta a Tianqi o cualquier empresa respaldada por el Estado chino podría afectar el mercado.

Tianqi acusa a Chile de bloquear compra de minera

La gigante china de litio Tianqi acusó una serie de “errores” en una demanda del Estado chileno que busca bloquear la compra de una participación en la minera local SQM por parte de cualquier firma del gigante asiático.

Las aclaraciones, realizadas por representantes de Tianqi Lithium al fiscal antimonopolio de Chile, se habrían centrado en que la empresa no es estatal y que además está lejos de poder dominar el mercado mundial de litio, como denunció el país sudamericano en marzo.

Según consigna el diario La Tercera, los abogados de Tianqi expresaron a la autoridad que esta “es una compañía china privada, abierta en bolsa, en la que el Gobierno chino no tiene ninguna injerencia”.

Representantes de prensa de Tianqi confirmaron las declaraciones. Un sitio de internet de transparencia del Gobierno chileno señala que tres abogados de Tianqi se reunieron el 29 de marzo con Felipe Irarrázabal, jefe de la Fiscalía Nacional Económica (FNE), para discutir sobre el caso.

Los representantes habrían insistido en que los datos del mercado del litio y de participación de Tianqi que usó la agencia estatal chilena Corfo en su demanda eran incorrectos.

“Tianqi no controla ni controlará la industria global del litio”, dijeron, según citó La Tercera.

Corfo, que administra los activos mineros que explota SQM, presentó la denuncia el mes pasado para evitar una posible venta del 32% que la canadiense Nutrien tiene en la chilena a Tianqi o a cualquier otra interesada “controlada por el Estado chino”.

La agencia acusó ante la FNE que una venta a Tianqi o cualquier empresa respaldada por el Estado chino podría afectar “la rivalidad competitiva del mercado” del mineral clave en la fabricación de baterías para autos eléctricos. Anteriormente, Tianqi había evitado comentar sobre la demanda.

Juntos, Tianqi y SQM, segundo mayor productor de litio del mundo tras la estadounidense Albemarle, controlarían el 70% del mercado mundial.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 13:52 Panamá Metro gana por la mínima y pone un pie en semifinales Leer más
  • 13:17 En memoria de Joaquín Villar-García Leer más
  • 13:17 Conferencia de prensa del presidente José Raúl Mulino Leer más
  • 13:15 Costa Rica eleva las alertas por aumento de actividad y caída de ceniza del volcán Poás Leer más
  • 12:55 Trump condena ataques rusos a Kiev y otras 7 regiones de Ucrania Leer más
  • 12:23 PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison Leer más
  • 11:30 El Jubileo se convierte en un adiós multitudinario al papa Francisco Leer más
  • 05:07 Empresa municipal impulsada por Mayer Mizrachi: ¿opacidad o modernización? Leer más
  • 05:06 Voto de censura al canciller: ‘Es un momento histórico en la Asamblea Nacional’, afirma la diputada Janine Prado Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: Educación en pausa, liderazgo ausente Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Llega a Panamá el tren número 20 para la línea 3 del Metro: así son las características. Leer más
  • Detectan esquema irregular de pagos en gestión del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más