Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Tiempo de fusiones y adquisiciones

En 1998 realicé un trabajo para la maestría que cursaba sobre los procesos de fusiones y adquisiciones. En aquella época estos acuerdos de integración de negocios estaban en auge y muchos expertos predecían que esta dinámica corporativa se desaceleraría en los próximos años, otros observaban lo contrario y planteaban que las fusiones y adquisiciones habían llegado para quedarse.

En el primer trimestre de este año las fusiones y adquisiciones mundiales alcanzaron $ 2 millones de millones, según Thomson Reuters.

Los últimos dos períodos en que las fusiones y adquisiciones alcanzaron niveles similares fueron en 2007, ( $1.8 millones de millones), un año antes de la crisis financiera y en el año 2000 ($1.5 millones de millones, poco antes del estallido de la “burbuja.com” de acciones de firmas tecnológicas y de internet.

Europa alcanzó en abril el mayor valor mensual de acuerdos de fusión en una década, mientras que la actividad entre Estados Unidos y Gran Bretaña alcanzó un máximo de 19 años. Latinoamérica no se queda atrás y expertos de la consultora en temas legales Baker Mckenzie prevén un incremento de procesos de fusiones y adquisiciones en la región, con multinacionales interesadas en invertir y comprar operaciones en la región y multilatinas saliendo a adquirir empresas en otros mercados.

El estudio Global Transactions Forecast de Baker McKenzie revela que el monto por transacciones en América Latina podría estar llegando a $110 mil millones este año y a $142 mil millones en 2019. En los cinco primeros meses de 2018 se han contabilizado un total de 751 transacciones en la región, de las cuales 312 registran un importe conjunto de casi $50 mil millones. Brasil lidera el ranking de países más activos de la región con 377 operaciones, México le sigue con 136 operaciones y luego Argentina, Chile, Colombia y Perú. Las fusiones y adquisiciones en la última década han sufrido altibajos, en los años 2008 y 2009, debido a la crisis global, los movimientos de mercado fueron escasos, pero a partir de 2014 se mostraron signos de recuperación y un aumento sostenido que parece repuntar este año.

El autor es consultor en comunicación estratégica.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 17:31 Nuevas detenciones por el robo de vigas H del MOP, incluido un funcionario Leer más
  • 17:16 Trump critica a Zelenski por su negativa de no reconocer la anexión de Crimea a Rusia Leer más
  • 17:14 Miguel Amaya se ha convertido en una de las bujías ofensivas de los Cachorros de Chicago Leer más
  • 17:00 Caso New Business: Valentín Martínez fue absuelto gracias a la ayuda de Riccardo Francolini Leer más
  • 16:44 Corrupción en la CSS: exfuncionarios roban armas para la pandilla ‘Baby Killa’ Leer más
  • 16:39 Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación Leer más
  • 16:33 Ministro de Ambiente: A Dios gracias la mina no está funcionando  Leer más
  • 16:21 Científico panameño lidera centro pionero en medicina regenerativa en Estados Unidos  Leer más
  • 15:20 Padres apuestan por la educación en medio de paro docente Leer más
  • 14:07 Miguel Amaya conecta jonrón clave en dramática victoria de los Cubs sobre Dodgers Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Ifarhu reanuda este lunes 21 de abril el pago del PASE-U: estos son los lugares. Leer más
  • Detectan esquema irregular de pagos en gestión del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más